San Miguel de Allende alistas sus mejores galas con la tercera edición del San Miguel Food Festival (SMAFF), que reunirá a destacados chefs nacionales e internacionales.
El evento tendrá lugar del 30 de junio al 2 de julio en el Club Hípico Otomí, aunque las actividades inician antes con una comida a beneficio del CRISMA (Centro de Rehabilitación Integral) el 28 de junio y su gran cena “Kick Off”, que se realizará el 29 de junio.
Para esta edición, SMAFF contará con la presencia de chefs reconocidos a nivel mundial como Raphael Lunetta, creador del legendario restaurante JiRaffe, en Santa Mónica, California. Estará presente también el chef estadounidense Evan Mallet, reconocido por su restaurante Black Trumpet, en New Hampshire, al igual que se contará con la presencia de Guy Santoro, chef francés de alto perfil asentado en México.
Asimismo, en el SMAFF estarán cocinando el chef español, pero de corazón mexicano, Juantxo Sánchez (El Lago, Las Mañanitas) y Aquiles Chávez, chef ampliamente conocido en nuestro país por sus restaurantes Lo y La Fishería, ambos jueces de Top Chef México.
Entre los chefs mexicanos de talla mundial destaca la presencia de Antonio de Livier (La Panga del Impostor) – también conductor de televisión-, Diego Hernández-Baquedano (Corazón de Tierra), Dante Ferrero (Alode), Tomás Bermúdez (La Docena) y Francisco Ruano (Alcalde).
El SMAFF también contará con la presencia de Marcela Bolaño (Marsala, Cocina con Acentos), Javier Plasencia (Misión 19, Finca Altozano), Anahid Korkor, Fernanda Covarrubias (La Postreria), Juan Emilio Villaseñor (La Cocinoteca) y Donnie Masterton (The Restaurant).
Además estarán los chefs Jorge Pérez-Luque, Mónica Solís, Anahid Korkor, Lucy Noriega, Guillermo Horacio, Gonzalo Urbina Castelar, Lupita Vidal, Zajar Campos, Sofía Sahagún, Jorge Obregón, Arístides Barreda, Nelly Córdova Morillo y Santi Aleck Pirsch, un chef de tan sólo 14 años y el más joven participando en el SMAFF.
El SMAFF es reconocido por juntar a varios chefs con diversas influencias gastronómicas para que colaboren en equipos y elaboren comidas, cenas y experiencias únicas, con degustaciones en espacios conceptualizados como restaurantes “pop up”, que son intervenidos por artistas locales y es nombrada “La Mesa del Chef”.
El arte
La música en el SMAFF estará a cargo de propuestas de diferentes géneros, pero unidas por su característica “indie”. Se contará con la presencia de agrupaciones que se abren paso en la música alternativa mexicana como: Timothy Brownie, Renee Mooi, Jósean Log, Makupa, Lady Zen, The Musick Brothers y Moda no. También estarán Los Rabeats y Fito Delgado.
Por otra parte, habrá una exposición de obras de la casa de Ricardo Reyes Arte: Dulce Pinzón, fotógrafa mexicana; Luis Fernando, fotografía subacuática y panorámica; Fabián Ugalde, pintor; Omar Torres, artista plástico; Erika Harrsch, artista multimedia; Eugenia Martínez; y Pablo Boneu, artista.
También se contará con obras de la Galería Casa Diana, en específico de Pedro Friederberg, artista surrealista, así como obras de Emilio Chalita, artista de Guadalajara, y la galería de Skot Foreman.