Como parte de su estrategia de Responsabilidad Social, la cadena de restaurantes Toks ha logrado ayudar a comunidades más recónditas del país, haciendo algunas de ellas un lugar turístico.
El grupo restaurantero ha apoyado a más de 8000 personas en más de 52 comunidades. “La gestión de estos proyectos, es una actividad que requiere de tiempo completo. Implica conocer distintas formas de pensar, de trabajar, y de comprender culturas con usos y costumbres diferentes, además de recorrer territorios para descubrir otras oportunidades de crecimiento en aquellas comunidades o grupos más necesitados”, comentó Gustavo Pérez Berlanga, Director de Responsabilidad Social de Restaurantes Toks.
A través de estos seis proyectos productivos, que abarcan de norte a sur el país, es sencillo darnos cuenta de la riqueza gastronómica, cultural y tradicional con la que cuenta México, y la forma en la que, las personas son capaces de impactar en su entorno inmediato, con la guía y el apoyo adecuado.
Los proyectos son: Artesanía rarámuri en Sierra Tarahumara de Batopilas, Chihuahua; Mermeladas y conservas en Santa Rosa de Lima, Guanajuato; Mole y granola en San Felipe del Progreso, Estado de México; Miel amuzga en Cozoyoapan, Xochitlahuaca, Guerrero; Chocolate en Ayoquezco de Aldama, Oaxaca y Café en Talquian, Chiapas.
Si eres amante de la artesanía mexicana y te gusta descubrir recónditos lugares llévate una pulsera de la comunidad rarámuri contestando la siguiente pregunta:
1.- Menciona dos proyectos productivos de la cadena restaurantera.
Por favor envía tus respuestas al twitter @Angelikitty junto con tu nombre y apellido