El reality de cocina Top Chef México llegó a su fin, consagrando en su primera temporada al oaxaqueño Rodolfo Castellanos, quien venció en el reto final a Eduardo Morali.
En su primera edición, el concurso gastronómico del Canal Sony puso cara a cara a ambos chefs en un reto realizado en Yucatán, que puso fin a 13 emocionantes episodios de 60 minutos.
Oaxaqueño de nacimiento, Rodolfo se ha destacado dentro de la gastronomía mexicana como uno de los cocineros con más técnica de ejecución y sorprendentes dosis de pasión. En su restaurante “Origen” en Oaxaca”, Castellanos usa un lenguaje culinario con técnicas locales, respeta lo tradicional y lo integra con todo aquello que pueda potenciar al sabor y consentir a los comensales.
La deliberación corrió a cargo de los jueces chef Martha Ortiz, chef Aquiles Chávez, chef Juantxo Sánchez y chef Guillermo González Beristain y fue la host, Ana Claudia Talancón, quien pronunció al ganador.
La primera temporada de Top Chef México imprimió especial atención en la gastronomía y costumbres de este gran país, presentando renombrados chefs como jueces invitados,.
Al final, la producción usó 120 mil watts por hora para iluminar el foro de la cocina de “Top Chef México» en donde se usaron 8 cámaras marca Sony, 3 drones, 4 cámaras Go Pro y un laboratorio de fotografía microscópica Table Top, filmaron más de 370 horas de material en HD con más de 270 platillos preparados en el concurso usando 238 cuchillos Torrey para 29 diferentes tipos de mariscos y pescados mexicanos, 185 kg de chocolate Turín Alta Repostería, usando 22 variedades de aceites, 15 variedades de arroz, 16 tipos de azúcares, 24 variedades de chiles secos, 61 tipos de especias, 10 variedades de maíces mexicanos y 12 tipos de vinagre.