Vino en las nubes con Freixenet

0 Shares
0
0
0

En el marco de ‘Las Fiestas de la Vendimia’, Grupo Freixenet nos hizo llegar una invitación de ensueño. Subir a 45 metros en la mejor época del año, la vendimia,  para admirar desde las nubes los viñedos de esta gran casa vitivinícola.

Muy temprano nos dimos cita un animadísimo grupo de socialités y amantes del vino, quienes fuimos convocados por Paola Sierra, PR del grupo y encantadora anfitriona. Tomamos carretera con dirección a Finca Sala Vivé en Ezequiel Montes, Querétaro. Al llegar a las increíbles instalaciones nos dirigimos a la entrada de Dinner in the Sky, la cual esta ubicada en el medio de los viñedos, los cuales lucían espectaculares tonos de verdes que engalanan este extenso terruño de Sala Vive.

 

El restaurante en el cielo esta colocado sobre una enorme estructura la cual en el medio cuenta con una cocina, en donde se ubican el Chef, un sommelier y dos ayudantes, quienes en todo momento brindan seguridad y una enorme sonrisa a los invitados. Personal del staff nos amarró perfectamente y de ahí, !pum! hacía arriba. La vista desde el Dinner in the Sky estará en mis recuerdos siempre, !que belleza!, y en conjunto con esta maravillosa experiencia los vinos espumosos de Freixenet de la gama Viña Doña Dolores y una novedad, un vino dulce que está por salir al mercado, !simplemente excepcional!

La cata de vino corrió de la mano de Jesús Flores, sommelier de Grupo Freixenet certificado con nivel 2 por ‘The Court of Master Sommeliers’ y el desayuno por Dinner in the Sky que es un empresa belga que se encarga de realizar las más inusuales comidas a 50 metros del suelo.

Estos viñedos son los que se localizan más al sur de México, con un privilegiado microclima, que favorece el cultivo de las uvas.

La palabra vendimia proviene del latín vendimia que a su vez se compone de los vocablos latinos vinea o vinum (vino) y demere (quitar, arrancar, retirar, tomar). Es el final de un largo periodo de cuidado de los viñedos para que al llegar agosto, se inicie la cosecha.  Ésta se celebra en símbolo de agradecimiento por un año más de buenos frutos y la transformación de la uva en vino. Sin duda, la época más importante del año para los vinicultores.

Posterior al desayuno, en el Salón Imperial de la Finca, se cataron vinos de alrededor del mundo de distintas Fincas del grupo: Vino blanco LA FONTANA, D.O. Rias Baixas, 100% Albariño, elegante y complejo; vino tinto MONÓLOGO, D.O. Rioja, 100% Tempranillo, un vino de autor; y por último el vino tinto YVON MAU PREMIUS, de Bordeaux, Francia, de cuerpo alto y taninos maduros.

Entre los invitados estuvieron: Inés De la Barra, Juan Carlos Valladolid, Alejandra Atala, Perla Castillo, Paola Sierra, Alejandro Bracho, Rose Ruíz, Luis Hammeken, entre otros. !Que buena experiencia y que se repita!

 

You May Also Like