Vestidos con cerca de 250 años de antigüedad, casacas militares o prendas usadas durante los años sesenta del siglo pasado en México, se exhiben en la exposición Hilos de Historia. Colección de Indumentaria del Museo Nacional de Historia.
Por primera ocasión, el MNH muestra una selección de su amplio acervo de indumentaria que comenzó a incrementarse hace 114 años con la donación, por parte de Isabel Pesado de Mier, de cuatro fastuosos vestidos virreinales, lo que de algún modo significó el ingreso de la mujer como sujeto histórico en el espacio de los museos. Hoy la colección rebasa las 10 mil piezas.
En la exposición, 180 atuendos se mantendrán en exhibición hasta julio de este año: vestidos de día y de noche, sombreros, zapatillas, sombrillas y abanicos, así como prendas de hombres y prohombres, como Vicente Guerrero, José María Morelos, Benito Juárez y Francisco I. Madero, que en conjunto cifran hoy una riqueza patrimonial y pudorosa.

Casaca de general brigadier, elaborada en lana de dos tonos y bordada con hilos metálicos de oro y plata, que perteneció a Vicente Guerrero.
La exposición está dividida en tres salas, en las que se abordan los propósitos de la conservación y cómo se forman las colecciones, entre otros. El recorrido ofrece la oportunidad de compenetrarse con distintos aspectos del estudio y preservación de la indumentaria, tales como su antigüedad, autenticidad, materiales y técnicas de factura o la importancia que tienen por haber sido ropa empleada por grandes personajes.

Vestido de Coco Chanel, hecho a a mano y máquina en paño verde, con botones de metal y pedrería, en Francia, 1930
Algunas piezas clave de la muestra son un vestido de baile de 1890 de Frederick Worth, el padre de la alta costura, otro más de Coco Chanel; el lienzo que cubrió los restos de Hernán Cortés en su penúltima inhumación; una pequeña colección de zapatos de la marca Meier, que diseñaba calzado para la reina Victoria; un traje de odalisca —con fotografía en miniatura de la mujer que lo portó durante el siglo XIX— y ajuares de novia. Además de un singular abanico de madreperla morado, un parasol de encaje de Chantilly del siglo XIX y bolsos estilo art déco.
La exposición Hilos de Historia. Colección de Indumentaria del Museo Nacional de Historia permanecerá abierta hasta julio de 2015 en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.