Imágenes que dejan ver la cotidianidad del Japón del siglo XXI, integran la exposición colectiva Nuevos Horizontes. La fotografía en Japón, que llega a México después de haber sido presentada en países como Rusia o Colombia. Esta muestra visual se exhibe en la Sala Nacho López de la Fototeca Nacional, en Pachuca, Hidalgo.
Compuesta por 26 piezas, la exposición da a conocer la labor creativa de Aya Fujioka, Kentaro Kumon, Toshiya Murakoshi, Asako Saito, Keiko Sasaoka y Ryo Ohwada, artistas nipones de la lente, galardonados con el premio Artistas Revelación por la Sociedad Fotográfica de Japón, entre 2010 y 2012.

De los seis artistas nipones de la lente, cinco utilizan cámaras análogas y sólo uno digital. La tendencia fotográfica se puede ver en esta exposición; las vistas y las tomas de su cotidianidad dan una idea de lo que se hace actualmente en Japón.
En la muestra, Keiko Sasaoka participa con su serie Park city, que incluye imágenes actuales de su ciudad natal: Hiroshima, las cuales utiliza como puente entre el pasado y el presente. Mientras, Aya Fujioka, con I don’t sleep, muestra una vida cotidiana agitada por los recuerdos.
En FORM Heian, Ryo Ohwada utiliza el collage para reconstruir sus imágenes. La tranquilidad y cierta devoción que se respira en el aire de Japón son plasmadas por Toshiya Murakoshi en Uncertain, una serie de paisajes. Kentaro Kumon, con sus fotografías, refleja el crecimiento de las jóvenes en Nepal.
Por su parte, Asako Saito, en sus imágenes plasma un afloramiento (lugar donde asoma la capa mineral del subsuelo) lleno de recuerdos.
La exposición colectiva Nuevos horizontes. La fotografía en Japón permanecerá hasta el 12 de abril, en la Sala Nacho López de la Fototeca Nacional, ubicada en el Ex Convento de San Francisco, Casasola s/n, colonia Centro, Pachuca, Hidalgo. Horario: 10:00 a 18:00 horas, de martes a domingo. La entrada es libre.