Para ayudarte a realizar unas compras inteligentes durante el Buen Fin, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre, René Martínez Covarrubias, Sub-Director de Diseño de la Universidad Jannette Klein, creó una serie de consejos que pueden ser de gran utilidad:
¡Toma nota!
Limpieza del closet: Antes de comenzar a llenar tu closet con aquellos objetos que terminaste comprando en un ataque de pánico, es importante evaluar cuáles son las piezas buenas con las que se cuenta y cuáles de las que tenemos necesitan ser remplazadas.
Es importante saber que las piezas que no utilizamos hace 6 meses no vamos a volver a usarlas con seguridad, así que es mejor donarlas y hacer espacio para lo nuevo, después están las piezas que no nos quedan y guardamos como un recordatorio de nuestras metas personales y aquellas que quieres conservar porque tienen un valor sentimental. Las prendas que caen en cualquiera de los 3 ejemplos solamente ocupan espacio en nuestro closet que podría servir para organizarlo mejor y dejar que piezas nuevas entren, así que libérate de lo que ya no usas.
Información es la clave: si están interesadas en comprar prendas nuevas, lo mejor es siempre conseguir información que pueda servirte de guía la hora de comprar, tienes que estar al tanto delas tendencias que se llevan o aquellas que están por venir, pensar cuales son los estampados, colores, detalles y siluetas de moda para que puedas añadir algunas piezas a tu closet que te permitan conseguir el look que deseas.
La lista: Una vez que tienes claro cuales es el look que deseas conseguir y cuáles son las piezas que hacen falta en tu closet para lograrlo, lo mejor es hacer un listado que te permita ir al frenesí de compras con conciencia real de cuáles son los artículos que en verdad necesitas, para poder distinguirlos de aquellos que solamente quieres.
Presupuesto: Lo importante del presupuesto es saber cuánto dinero estás dispuesta a destinar para las compras sin que esto afecte tus finanzas personales y al final termines con pilas de ropa y accesorios y una deuda brutal en tu tarjeta de crédito, si bien es cierto que el presupuesto debe restringirte, también debe ser ligeramente flexible.
Calidad vs cantidad: Recuerda que este es el momento de pensar con inteligencia y tratar de sacar el mejor provecho de las ofertas. Es importante considerar que a veces vale más la pena invertir en pieza caras que a la larga van a durar un poco más.
Concéntrate en piezas clásicas que no pasen de moda tan rápido, piensa en colores fácilmente combinables con las prendas que ya tienes en tu armario, o en piezas que van a destacar dentro de tu look y por lo tanto se van a volver protagonista. Zapatos, abrigos, bolsas, relojes y corbatas, son algunas de esas piezas en las que vale la pena invertir un poco más, aprovechas las ofertas o los meses sin intereses, pues los usarás durante mucho tiempo.