Lightroom es un nuevo espacio ubicado en el corazón de Polanco que ofrece la obra fotográfica de Pepe Soho, un artista mexicano que descubrió en retratar la naturaleza una actividad espiritual.
Pepe ha incursionado en la música, el diseño de modas y el mundo del entretenimiento, sin embargo, hace un par de años descubrió que la fotografía era su más grande pasión.
La fotografía de Pepe nos acerca a diferentes escenarios del mundo, lugares fantásticos, increíbles, que la naturaleza nos regala.
El concepto de su nueva galería es acercar al espectador a estos grandiosos escenarios naturales del mundo, que no necesitan explicaciones particulares.
En entrevista exclusiva, Pepe Soho nos contó cómo incursionó en el mundo de la fotografía y todos los detalles de su nueva galería Lightroom.
¿Cómo iniciaste en el mundo de la fotografía?
Hace unos años tuve una depresión muy fuerte a raíz de un accidente, se me rompieron las rodillas y tuve otros problemas de salud. Para mantener mi mente ocupada, me compré una cámara chiquita y empecé a fotografiar Chapultepec, mi idea era hacer una colección de fotos de Chapultepec y hacer una exposición en mi casa para donar todo el dinero al parque, porque precisamente ahí es donde salí de mi depresión. Pero me fui involucrando más en la fotografía y me metí a una escuela en la Condesa para estudiar fotografía.
Eso fue hace aproximadamente 2 años, no llevo tanto tiempo de fotógrafo. Yo siempre digo que si encontré mi pasión y mi sentido de vida a los 41 años, todo el mundo lo puede encontrar.
Antes fui diseñador de modas, siempre he sido una persona creativa, hasta cierto punto hay una similitud entre estar creando con telas y estar creando a través de un lente.
Después de la escuela, me iba al centro o a Toluca a tomar fotos, luego, cuando de plano vi que me gustaba mucho, me fui a Nueva York a estudiar, ahí estuve como 3 meses estudiando en una muy buena escuela, me fue muy bien, los maestros estaban muy impresionados con mi pasión. Ahí hacíamos mucha foto de gente en las calles y fotografía documental, sin embargo, yo sabía que lo mío era la naturaleza.
Después de mis estudios en Nueva York, realicé viajes por todo el mundo, me fui a la Antártica y ahí empecé un viaje que duró hasta hace un mes prácticamente, visité cuatro continentes en ese tiempo.
Cada día estoy más clavado, disfruto muchísimo cuando veo fotos de gente que admiro o gente que ni conozco, se me hace un nudo en la garganta de la belleza, de la felicidad que siento al ver la obra de otros fotógrafos, siempre he dicho que si puedo provocar ese tipo de sensación en la gente entonces me doy por bien servido.
¿Qué fotógrafos han inspirado tu trabajo?
Desde Ansel Adams hasta Sebastián Salgado, que lo considero el mejor fotógrafo de todo el planeta, es un brasileño que ya se retiró.
También admiro el trabajo de Steve McCurry y ahora me quiero clavar un poquito más en fotógrafos mexicanos. El mundo está lleno de buenos fotógrafos.
¿En qué momento decidiste crear Lightroom?
Desde que empecé a tomar la fotografía seriamente, quería tener una galería en Polanco y compartir mi trabajo con la gente.
Este es un proyecto que está en mi mente desde que estaba estudiando en Nueva York, sabía que me iba a costar mucho trabajo, sin embargo, la vida ha sido muy buena conmigo porque me ha rodeado de un equipo que he conocido a lo largo de mi vida, que se han unido al proyecto por azares de la vida y eso ha permitido que esto salga tan padre.
¿Cómo elegiste la ubicación de la galería?
La ubicación es porque yo vivo aquí en Polanco y me gusta llegar en bicicleta o caminando, siento que Polanco, Condesa, Roma, son hasta cierto punto, lugares comerciales con onda y que al mismo tiempo son un poquito europeos, en el sentido de que no estás adentro de un centro comercial, estás al aire libre caminando por restaurantes y todo tipo de comercios, también sentí que a Polanco le ha faltado este tipo de propuestas, está lleno de restaurantes buenísimos, pero siento que sería importante que a raíz de esta galería y de otras galerías que se están abriendo alrededor y demás, se haga también esa parte cultural que está pasando en la Condesa y en la Roma y que no está pasando en Polanco, es importantísimo que aquí se empiece a difundir este tipo de propuestas.
¿Y el nombre?
Cuando le estaba poniendo el nombre, le preguntaba a todo el mundo por Whatsapp como le debería poner, un amigo me puso: “ponle The Dark Room», porque darkroom es el cuarto obscuro donde se revelaban antes las fotos. Yo lo pensé porque estaba padre el nombre pero me di cuenta que ahorita mi vida no tiene nada de dark, al contrario, ahorita estoy pasando por una etapa bastante luminosa, entonces se me ocurrió Lightroom, desde que pensé en ese nombre no volví a considerar ponerle de otra manera.
¿Qué va a encontrar la gente en tu galería?
Van a poder encontrar auroras boreales, que a lo mejor no han tenido oportunidad de ver; la Vía Láctea, que no se ve muy seguido; van a ver cosas que no se ven en su día a día aquí en el DF.
Mi sueño es que la gente pueda encontrar paz, que se lleve su dosis de belleza y tranquilidad; que entre viendo paisajes espectaculares que creó la naturaleza. La gente dice que esta vida es muy dura y cuando entren aquí se les olvidará un poquito.
¿Cómo definirías tu estilo?
Me gusta el impacto visual, siempre he dicho que a mí me gusta que veas una foto y visualmente te impacte, que no la tengas que analizar mucho para entenderla, sino verla y que en el momento de que la veas tus sentidos se estimulen. También me ha interesado mucho el impacto emocional, tengo fotos de animales interactuando entre ellos porque a lo mejor nos proyectamos un poquito en ellos.
Me gusta que la gente que ve mi trabajo dice: ¡Oye, están bastante prendidos los colores!
¿Cuál es el proceso creativo de tus fotografías?
En esta galería a lo mejor tengo colgadas 90 fotos, para esas 90 fotos aproximadamente, para esas fotos quizás tuve que tomar 750,000, y no es un número exagerando, es real, 750,000 disparos; estudiar lo que pasa con el clima, lo que pasa en tus locaciones, es muy, muy difícil tomar una buena foto.
A veces estás en una locación y todo está conspirando para que tengas un súper atardecer y a la mera hora se va todo y ya no tienes nada, entonces hay mucha frustración detrás de todo eso, aunque también hay momentos de suerte.
Después hay que editar cada una y revisarlas hasta que finalmente te quedes con una, son varias semanas para perfeccionar el proceso de revelado. Este trabajo empieza desde que estas planeando tu viaje, desde que estás escogiendo tu locación, todo es parte del proceso.
¿Cuál es el rango de los precios?
Hay fotos de $2, 600 hasta $50,000 y habría fotos de $100,000, dependiendo el tamaño, prácticamente las series son de 30, es un numero chico pero personalmente creo que lo más padre de un fotógrafo es nunca dejar de fotografiar, entonces puse un número relativamente pequeño para tener oportunidad de fotografiar cosas nuevas y estar exhibiendo.
¿Habrá eventos especiales en la galería?
Esporádicamente, creo que estoy en una zona bastante transitada. Estaré haciendo diferentes exposiciones, ahora me voy a ir a fotografiar a Chiapas, San Luis Potosí, diferentes partes de la Republica, y seguramente, en 4 meses haré una exposición de puras fotos de la Republica y haré un evento para presentarla.
¿Habrá artistas invitados?
Eventualmente sí, es importante apoyar a otros fotógrafos, estoy pensando agrandar un poquito el local y tener un espacio exclusivo para exhibir fotografías de otros artistas.
Lightroom se encuentra en Oscar Wilde 21 Local A, entre Virgilio y Masaryk, Polanco, Ciudad de México.
Tel. 52 (55) 9688 6822 | 52813395
ventas@lrprojects.mx