La gala previa al lanzamiento T Magazine México

Una noche de lujo y estilo en México gracias a la llegada de T Magazine México.
0 Shares
0
0
0

 Sombrerazos, señores, sombrerazos, les digo, hubo en la semana previa al evento de lanzamiento de la nueva revista de estilo de vida T Magazine México, del diario The New York Times en la Ciudad de México.

 

Yo sólo les voy a decir que me llamaron cinco personas para preguntarme si podían acompañarme, que si sabía dónde era, que si por favor les pasaba el contacto, que no se lo querían perder, que cómo le hacían para ir. Así como lo oyen. Ni la boda de los príncipes de Gales (que por cierto, viene Charles a opacar a la nobleza de este país la próxima semana).

 

Sagrario Saraid y Michael Greenspon

Foto: Sagrario Saraid y Michael Greenspon.


La expectativa ha sido mucha desde que se anunció el proyecto; la marca ha tenido presencia en eventos y todos nos preguntábamos, “¡¿Cuándo sale!?”. 

 

Un logro para México

 

Esta es la primera vez que el famoso periódico neoyorquino hace una versión en español y también en un país latino.Eligieron México, bajo el mando de mi querida amiga Sagrario Saraid, editora en su momento de grupo GIN (Playboy, el Gourmet et alius) y antes editora de Estilo México. Sagra dijo que, justamente por ser ello, T Magazine en México es un logro editorial para nuestro país. 

 

Para celebrar el acontecimiento, organizaron una cena gala en el hotel St Regis donde alrededor de 250 invitados fueron recibidos por Sagrario y Michael Greenspon, Gerente General de The New York Times, ahí nomás. Desde la invitación física se veía el nivel. Mandaron dos fotografías de Ricardo Trabulsi, su flamante editor de foto, del Empire State y la Torre Latino, desde el mismo ángulo contrapicado. Una belleza (hay quienes mandan peces en un florero, pues aquí te mandan fotos de autor).

 

Los VIP’s 

Para la gran noche, entre cocteles Manhattan, cómo no, y mucho champagne, vimos a Rafa Micha, Pedro Torres (que fue un ratito y dejó a su novia Roberta López Negrete con sus amigos), a Edith González y Lorenzo Lazo, que estuvieron súper platicadores con el fotógrafo Miguel Milló, y luego con los escritores más socialités del mundo cultural, los adorados y talentosos Beatriz Rivas y Francisco Martín Moreno; estaban también los joyeros Tanya Moss y Gustavo Helguera, la periodista Mariana Braun, además de Eduardo Uribe, Lorenzo Ruiz y el queridísimo Fernando Botero.

 

Rafa Micha, Claudia Marcucheti, Edith Marquez y Lorenzo Lazo

Foto: Rafa Micha, Claudia Marcucheti, Edith Marquez y Lorenzo Lazo.

Sagra se rodeó de amigos empresarios, publirrelacionistas y directores de marca. Estuvieron mis amigas “relojeritas” (es de cariño, ¿eh?) Harumi Kimura, de Omega, Desireé Estefan de Panerai, a Gina Pineda de JLC y Ale Alberico de AP y Chopard y prácticamente todos los que son alguien en el mundo del lujo. La neta.

 

Compartí mesa con Gina, Ale y otros escenosos de la moda mexicana, el recién desempacado de Europa Jorge Ríos, Rodri Viadas que prepara la visita de las altas directivas de Safilo Group a México, y Federico Legorreta, quien ya cumplió un año de su programa “El Buen Beber” en W Radio (no se lo pierdan los jueves a las 7 de la noche). Para amenizar la fiesta, el crooner mexicano Paco de María interpretó varios éxitos del Great American Songbook que hizo famoso Frank Sinatra.

 

¿Por qué Carolina Herrera?

 

A la hora que Michael Greenspon presentó a Sagrario, todo el salón, y digo todo, la ovacionó con aplausos, gritos, hurras y hasta chiflidos. Sólo nos faltó sacar bufandas futboleras que dijeran “Go Sagra” y plantarlas en lo alto. Realmente es una mujer muy querida en este medio y eso no es fácil…ya ven cómo una se mete en polémicas, jeje.

 

Ahora, les cuento de la portada. Sagrario dijo que había apostado por una mujer sabia y madura que encarnara los valores de la revista; alguien que, aparte, fuera un gran vínculo entre Nueva York y Latinoamérica, y por eso, escogió a Carolina Herrera.

 

He de confesar que en principio pensé, “pero ya ha salido en todas las portadas”, sólo que Sagrario está repleta de razón: ¿quién es más neoyorquina y a la vez más latina que CH? Pues sólo Carolina Herrera (léase con acento gringo), quien by the way, vendrá a México de nueva cuenta a fines de noviembre.

 

Por eso, lo más valioso de la portada es el interior… El reportaje que escribe la propia Sagrario desde Nueva York es el retrato más íntimo y revelador que he leído en 20 años sobre Carolina Herrera

 

Marie Felhaus, Arelis Cuatecontzin, Ada Stiker, Alejandra Ballesteros, Graciela Ballesteros, Grazia Soresina y Paula Castejon

Foto: Marie Felhaus, Arelis Cuatecontzin, Ada Stiker, Alejandra Ballesteros, Graciela Ballesteros, Grazia Soresina y Paula Castejon

 

Las empoderadas, según Carolina y Sagrario

 

No nada más tuvieron acceso a su oficina particular en Nueva York, a sus objetos personales y a sus fotos familiares, sino que Sagrario logra conmover con una crónica en primera persona, que nos transmite lo que es esta mujer con clase, convencida de lo que hace, defensora de su latinidad y su feminidad absolutas.

 

En este texto, la diseñadora defiende al empoderamiento femenino como “algo que siempre ha existido, las mujeres son directoras de sus casas” y que no por ser presidentas o banqueras deben perder su feminidad, un tema que ya no debería de “ser tema”, dice CH NY.

 

Otro personaje que viene en la revista es un nuevo protagonista latino en Nueva York, Enrique Olvera. Lo entrevista Gaby Rentería, editora adjunta de T Magazine México y experta en gastronomía desde nuestros años mozos en Día Siete.

 

El resto de la revista es impecable. No se la pierdan, de verdad. Como dice Sagrario, es un gran acontecimiento editorial en nuestro país, como lo fue Estilo México hace 10 años, cuando todavía no existían las revistas de lujo ciento por ciento mexicanas, que exaltaran nuestros productos. 

 

También quiero decir públicamente que siempre estaré agradecida con Sagrario Saraíd por haber llevado El Principado a Estilo México en 2012, donde se convirtió en una columna principal, lo que le dio a mi trabajo una plataforma en las grandes ligas del lujo, gracias a la que estamos aquí hoy, con Masaryk.TV y con ustedes. Ya me conocen, no es que anda lanzando cebollazos a mis anteriores jefes, pero hay que ser agradecido y no guardárselo para uno.

 

Un poco palera…

 

Termino el no cebollazo diciendo que Sagrario es un ejemplo de que el talento y el trabajo genuino llevan a grandes cosas. Así que cada vez que sientan que este mundo apesta y que nunca llegarán lejos porque no son amigos, sobrinos o esposo de alguien, piensen en que existen profesionales como Sagrario, que llegaron alto con su tesón y su excelente trabajo únicamente. ¡¡Aplausos para ella!!

 

Sagrario Saraid y Gabriella Morales Casas

 

¡Nos leemos la próxima semana!

 

@elprincipado

 

 

 

 

 

You May Also Like