El malo de la película, el responsable de la eliminación de México, el «Rey del piscinazo», un tramposo. Cuántas cosas se dicen hoy de Arjen Robben, protagonista indiscutido del México-Holanda, que para los mexicanos acabó en tristeza.
Su dudosa participación en la jugada del penal que decretó la eliminación de México del Mundial de Brasil 2014, sin embargo, no puede hacer olvidar las condiciones notables de un futbolista fuera de serie.
Y menos aún, que pasemos por alto que este holandés nacido en Bedum, Groningam, ha tenido que luchar contra muchos rivales. Aunque ninguno tan duro y cruel como el cáncer de testículos, que lo golpeó cuando tenía 20 años.
“Me asusté muchísimo. Fue una época difícil y el fútbol dejó de ser importante”, contó la estrella holandesa, que por entonces acababa de firmar su contrato con el Chelsea de Inglaterra.
Robben comentó por aquellos días: “¿Por qué me iba a tener que avergonzar? Le puede pasar a cualquiera, en cualquier momento y puede tener consecuencias terribles. Ahora estoy completamente sano y me siento muy cómodo hablando de ello”.
No sólo pudo con el cáncer, sino con las múltiples lesiones que lo aquejaron a lo largo de su brillante carrera, lo que motivó que le apodaran «el jugador de cristal».
Tampoco pudo con él su fama de «mala suerte», cuando perdió las finales de 2010 en Sudáfrica con la selección naranja y varias en la Champions.
Algunos datos de Robben, el verdugo del Tri:
– Nació un 23 de enero de 1984 en Bedum, en la provincia de Groninga.
– Está casado con Bernadien Eillert, luego de una relación de 7 años.
– Entre las personalidades que asistieron a su boda se cuentan al portero Petr Cech y al centrocampista danés Dennis Rommedahl.
– En la ceremonia, los recién casados lanzaron palomas blancas al aire.
– En 2004 sufrió un cáncer testicular, del que salió exitosamente
– Padeció continuas lesiones, como la de rodilla izquierda cuando jugaba para el Chelsea de Inglaterra
– Inició su carrera jugando con el C.V.V.B y el V.V. Bedum, para luego pasar al FC Groningen de la Eredivisie en 2000.
– Su carrera incluye pasos por el PSV Eindhoven de Holanda, el Chelsea de Inglaterra, el Real Madrid de España y el Bayern Munich de Alemania, donde juega actualmente.
– Ganó una Copa Erividise, una, una Supercopa de los Países Bajos, dos Premier League, una Community Shield, dos Football League Cup, una FA Cup, una Liga española, una Supercopa de España, dos Copas de Alemania, dos Bundesliga una Liga de Campeones.
– Con la Selección de Holanda debutó en un partido amistoso ante Portugal el 30 de abril de 2003, disputando la Copa Mundial de 2006 celebrada en Alemania y la Copa Mundial de 2010 en Sudáfrica, donde obtuvieron la segunda plaza.
FOTO: vivelohoy.com