Este miércoles 25 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Antonio Gaudí (1852-1926), emblema de la arquitectura modernista y pionero de las vanguardias artísticas del siglo XX.
Las principales obras de Gaudí se encuentran en Barcelona, especialmente en el barrio de Gracia, en las que empleó innovadoras soluciones para resolver cuestiones como la comodidad para vivir.
Algunas de sus obras que podemos visitar en la Ciudad Condal son:
Sagrada Familia
Se trata de una basílica en construcción, con fecha de finalización prevista para el año 2030. Su interior recuerda a un gran bosque, y el altar parece estar suspendido por pura luz. Las fachadas laterales son diferentes entre ellas, mientras que el interior impresiona pese a faltarle algunos cristales.
Casa Batlló
Fue encargada a Gaudí para reformar el edificio existente. La fachada es colorista, y su techo representa la batalla de San Jorge (patrón de Cataluña) contra el dragón. Los patios interiores están dominados por la luz, mientras que la Casa Milán es de las pocas casas que no están vacías.
Cripta de la Colonia Güell
Fue proyectada por Gaudí en 1898 y su construcción comenzó en 1908, aunque la muerte del conde Güell hizo que sus hijos paralizasen las obras en 1918, construyéndose solo la cripta. Pensada para ser una Sagrada Familia a pequeña escala, la cripta fue restaurada en 2002 sin respetar la idea original de Gaudí. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad.
La Pedrera
Gaudí quiso mostrar con este diseño cómo debía ser una casa de principios del siglo XX. Es un edificio modernista construido entre los años 1906 y 1910 en el distrito del Ensanche de Barcelona. Pertenece a su etapa naturalista, con una gran libertad creativa y una imaginativa creación ornamental.
Parque Güell
Fue encargado por Eusebi Güell, mecenas y amigo de Gaudí. En principio iba a ser una urbanización de lujo en plena naturaleza, pero el proyecto fracasó y terminó convirtiéndose en un parque donde no hay ni una línea recta.
Palacio Güell
Es un palacio en el que Gaudí empezó a experimentar con el trencadís (elementos cerámicos troceados), una de sus marcas de identidad. Era la residencia de su mecenas y amigo, Eusebi Güell. fue restaurado en 2011, y se dice que a la mujer de Eusebi Güell no le gustaba esta residencia.
Farolas de la Plaza Real
Es la primera obra de Gaudí en Barcelona, con dos farolas en la Plaza Real (Plaça Reial), cerca de las Ramblas y del Palacio Güell. Están coronadas por el escudo de Mercurio y unos peculiares dragones.
Casa Vicens
Es el primer proyecto modernista importante de Gaudí, construido entre 1883 y 1888. Ubicado en el barrio de Gracia, fue declarada monumento histórico-artístico, y en 2005 la Casa Vicens fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.