Con motivo del 152 aniversario de la Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862 y del 150 del establecimiento del imperio de Maximiliano de Habsburgo en México, la Galería de Historia, Museo del Caracol exhibe la muestra La intervención francesa en la mirada de Constantino Escalante, integrada por 60 reproducciones en gran formato de sus caricaturas y litografías.
La exposición reúne piezas del artista nacido en la Ciudad de México, realizadas de 1861 a 1868, divididas en dos partes: los cartones hechos para el periódico La Orquesta y las estampas que conforman la colección Las Glorias Nacionales. Álbum de las Guerras.
Curada por Carlos Mújica Suárez, jefe de Investigación del recinto, la exhibición se enfoca en dos momentos históricos: la intervención francesa y el imperio de Maximiliano.
Sobre Constantino Escalante
Uno de los grandes caricaturistas mexicanos del siglo XIX y el precursor de la sátira política en los periódicos, Constantino Escalante (1836-1868) fue un periodista y dibujante que lo mismo combatió al ejército francés que criticó al gobierno liberal de Benito Juárez.
En el periódico La Orquesta, Escalante publicó caricaturas bimestralmente de noviembre de 1861 a mayo de 1863, cuando el ejército francés entró a la capital de la República.
Escalante inició su labor como caricaturista con una crítica mordaz contra el gobierno de Juárez, pero ante la amenaza de la intervención francesa cerró filas contra el invasor.
De noviembre de 1861 a mayo de 1863, Constantino Escalante publicó una serie de caricaturas referentes a la intervención francesa. Cuando los franceses entraron a la capital de la República en mayo de 1863, él huyó de la ciudad, pues era buscado por una caricatura que hizo del diplomático galo M. Dubois de Saligny, a quien retrató sumergido en un frasco de coñac.
Amenazado por los franceses, se refugió en Real del Monte (Hidalgo), hasta donde lo persiguieron y apresaron. De regreso a la ciudad, lo exhibieron por las calles en una jaula para animales de circo, ante los reclamos de la prensa que exigía su liberación.
Paralelamente a su labor como caricaturista, Constantino Escalante realizaba las litografías de la colección Álbum de las Guerras, de la cual se obtuvieron las copias de las originales que se encuentran en la Biblioteca del Museo Nacional de Antropología e Historia (BMNAH).
Constantino Escalante buscó ser reconocido como artista y pintó un óleo sobre la Batalla de Molino del Rey durante la invasión estadounidense de 1847. Murió a los 33 años de edad.
La colección se exhibe en la Galería de Historia, Museo del Caracol (Castillo de Chapultepec), desde el pasado 3 de mayo y concluirá el 29 de junio.