Desde hace un par de años he seguido muy de cerca la trayectoria del joven artista Leonardo Tezcucano. La primera vez que tuve la oportunidad de estar frente a una de sus obras, me impactó la precisión y realismo, en la cual plasmaba la boca de una mujer sujetando dos cerezas, de ahí en adelante he seguido a Leo en todo lo que hace.
Pintor, fotógrafo y diseñador mexicano cuyo trabajo se extiende desde murales hasta litografías y diseños para campañas publicitarias para Montblac, Absolut, DFashion y SAMSUNG.
Su obra ha sido expuesta en varias publicaciones, por ejemplo: en la Biblioteca del Instituto Politécnico Nacional y en diversas exposiciones en Estados Unidos y México.
Este joven artista varias veces ganador del Perrier Art Contest presentado en Zona MACO ha sido también parte de la campaña #DIESELREBOOT, el primer proyecto de Nicola Formichetti como director creativo de la Diesel, formando Leo parte del Diesel Army, un colectivo de músicos, pintores y DJ´s los formaron parte de tumblr, realizando intervenciones espectaculares e irreverentes.
Ayer me llamó, para platicarme de un nuevo proyecto que me pareció genial. Para un artista, el lienzo es en donde plasma su inspiración, su obra, su sentir. Normalmente el lienzo esta hecho de tela, de metal, o inclusive de cemento, más ahora, el lienzo para un innovador proyecto en México, será una patineta o longboard.
Para este proyecto llamado Surf en Pavimento, estarán involucrados 36 artistas mexicanos. El lienzo es una tabla de longboard hecha por artesanos de Guerrero, con madera mexicana.
La inspiración y la innovación están más que presentes en las intervenciones de cada uno de ellos y Leo nos comenta que esta más que entusiasmado tanto por dar formato a este longboard, tanto por su participación en espacios de promoción para el talento nacional, además de que quiso entrar por la pasión que tiene con la patineta de toda la vida, aportar un granito y apoyar a sus amigos.
Este proyecto tiene como fin último impulsar el diseño nacional en este caso las patinetas Kai Longboards y las manos y trabajo de gente de Guerrero. Con apoyo de la galería Cultura Colectiva ubicada en calle Chiapas 186 col. Roma. Las tablas estarán a la venta con un precio inicial dentro de una subasta.