La belleza y originalidad del trabajo artesanal en todas sus expresiones y orígenes se conjugan en la 6ª Feria Internacional de Artesanías en México, que se efectuará del 1 al 4 de mayo en el WTC, de la ciudad de México.
En el evento participarán entidades como Colima, Campeche, Oaxaca, DF, Hidalgo, Tlaxcala, Michoacán, Chiapas, Jalisco, Puebla, Veracruz, Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Sinaloa, presentando artesanías de latón, bambú, cerámica, madera, vidrio, ropa, textiles, bordados, alimentos, licores, entre otros.
En el ámbito internacional se contará con creadores de Rusia, Haití, Argentina, Paraguay, Guatemala, Bolivia, Uruguay, Nepal, Israel, Ecuador, Ghana, Perú, India, Sudáfrica y Colombia, quienes encontrarán intercambio de experiencias y cultura, así como una plataforma para incentivar la venta y reconocer el trabajo artesanal, objetivo fundamental con el que nace Las Manos del Mundo.
Se colocarán 103 stands en los salones Olmeca 3 y Olmeca 4, que estarán abiertos a todo público de 10 a 20 horas a un costo de 30 pesos, niños menores de 9 años y adultos mayores no pagan.
Habrá también actividades culturales como bailes, expresiones artísticas y música tradicional en la que resaltan danzas árabes, hindús, tango, gaitas escocesas, estudiantinas, mariachis, espectáculos infantiles, cantantes mexicanos y del extranjero, así como orquestas.
Las utilidades recaudadas en la 6ª Feria Internacional de Artesanías, en la ciudad de México, serán destinadas a la manutención y equipamiento del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo del Diseño Artesanal, en Amores 805-A, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez; que en breve impartirá cursos de capacitación, actualización y diseño para artesanos.