El Día Internacional de la Madre Tierra promueve una visión del planeta como entidad que sustenta a todos los seres vivos de la naturaleza. Rinde homenaje específicamente a la Tierra en su conjunto y al lugar que ocupamos en ella.
Este año, el Día de la Madre Tierra se centrará en las ciudades verdes, con el objetivo de movilizar a millones de personas para lograr un medio ambiente saludable y sostenible.
Es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente.
En la calle
• No tires basura.
• Evita quemar basura, hojas y otros objetos.
• Riega las plantas en la noche o muy temprano, cuando el sol tarda más en evaporar el agua.
• Junta el agua de la regadera y reutilízala para regar las plantas o el jardín.
En el hogar
• No abuses de los productos de limpieza.
• Reutiliza el agua que hayas utilizado para limpiar o enjuagar.
• Al lavar los trastes, no arrojes por el drenaje los residuos.
• Al lavar los trastes, enjabónalos con la llave cerrada y enjuágalos rápidamente bajo un chorro de agua moderado.
• Lava las verduras en un recipiente con agua.
• Utiliza la lavadora sólo para cargas completas y utiliza poco jabón y/o detergente.
En el trabajo
• Apaga el equipo a tu cargo cuando no lo estés utilizando (computadora, impresora, bocinas, reguladores).
• Al finalizar tu jornada de trabajo verifica que las luces de tu área de trabajo estén apagadas.
• Optimiza el uso del aire acondicionado.
• Utiliza el papel prudentemente y aumenta el uso de archivos electrónicos.
• Utiliza preferentemente el correo electrónico para envío de documentos, en especial si lleva varios C.C.P.
• Aprovecha al máximo la luz y ventilación natural.
En el transporte
• Reduce el uso de tu automóvil en la medida de lo posible.
• Procura transportarte junto con otras personas.
• Emplea más a menudo el transporte público.
• Evita que se sobrellene el tanque de gasolina, así evitas derrames y que se evaporen los compuestos de gasolina.
• Afina tu coche y llévalo periódicamente al servicio.
• Asegúrate de que los neumáticos tengan la presión de aire adecuada. Esto mejorará el desplazamiento del vehículo y ayudará a ahorrar gasolina.
• No conduzcas a altas velocidades y evita frenar o arrancar repentinamente, ya que esto genera un mayor consumo de combustible.
Con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.