La escritora mexicana Elena Poniatowska, ganadora del Premio Cervantes 2013, donará un manuscrito como legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en la Ciudad de México, donde permanecerá hasta el 21 de abril de 2024.
La autora “no ha querido desvelar el contenido exacto del legado personal que cederá a la antigua cámara acorazada de la sede central, aunque sí ha adelantado que se trata de un manuscrito que depositará en la caja mil 515, donde permanecerá guardado 10 años”, comentó la entidad.
Dicha donación formará parte de las actividades en la semana en que recibirá el galardón de mano de los reyes de España el 23 de abril, en Alcalá de Henares.
En el acto, que tendrá lugar el próximo lunes 21 de abril, el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, entregará a la escritora una llave simbólica y un certificado acreditativo.
Además, el 24, Poniatowska sostendrá una conversación con el también escritor mexicano Jordi Soler, en la sede de la institución.
En ese evento participarán el secretario general del Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga; el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, y el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente.
La Caja de las Letras guarda legados de todos premios Cervantes desde 2006: Antonio Gamoneda, Juan Gelman, Juan Marsé, José Emilio Pacheco, Ana María Matute, Nicanor Parra y José Manuel Caballero Bonald.
También custodia legados de otras personalidades de la cultura como Carlos Edmundo de Ory, Antonio Tápies, Alicia Alonso, Luis García Berlanga, Margarita Salas, Cristóbal Halffter, Manuel Alexandre, Carmen Balcells, Nuria Espert y Víctor Ullate.