Durante el equinoccio de primavera, la zona arqueológica de Palenque fue uno de los sitios prehispánicos más visitados del país, al registrar una afluencia de tres mil 219 personas durante solo dos días.
Familias enteras pudieron cargarse de energía a la par de maravillarse con los monumentales palacios y templos que esta importante civilización edificó en medio la selva tropical. De ahí que la próxima temporada vacacional de Semana Santa, sea el mejor pretexto para que te introduzcas en estos enigmáticos parajes y conozcas los dominios del rey Pakal.
Palenque, una de las ciudades arqueológicas más representativas de México, ofrece una amplia y auténtica mirada al mundo Maya, siendo considerada como el centro ceremonial más importante de esta civilización. La ciudad prehispánica y el Parque Nacional de Palenque fueron inscritos en el lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año de1987.
Este maravilloso lugar cuenta con innumerables lugares a visitar como las Cascadas Misol Ha, Cascadas Welib Ha, Cascadas de Agua Azul, Centro Ecoturístico las Guacamayas, Zona Arqueológica de Toniná, Zona Arqueológica de Yaxchilán, Centro Turístico La Cañada Palenque y la Zona Arqueológica de Bonampak.
Puedes realizar actividades como avistamiento de aves, avistamiento de fauna, avistamiento de flora, caminata, campismo, compra de artesanías, ecoturismo, fotografía de paisaje y naturaleza, gastronomía, pesca tradicional, natación, investigación o museo de sitio.