Con una selección oficial de al menos 40 títulos en competencia, entre cortos y largometrajes; un Premio del Público; el encuentro del Circulo de Realizadores Emergentes en Aguascalientes (CREA); homenajes a Hayao Miyazaki y a Carlos Carrera, además de un innovador ejercicio de filmación y proyección simultánea en vivo, denominado proyecto Experimentags,se llevara a cabo del 11 al 18 de abril el Festival Internacional de Cine de Aguascalientes 2014 (Ficags).
Las actividades más relevantes están dedicadas a la creación, a la formación de talentos y a la producción, y en ese marco se realizarán dos proyectos muy interesantes, ArmandoCine y Experimentags, sostuvo Armando Andrade.
Respecto al homenaje que se rendirá al creador japonés Hayao Miyazaki, los organizadores precisaron que se contará con la representación de su empresa de animación Studio Ghibli, quienes convivirán con cinco jóvenes realizadores, previamente seleccionados, quienes podrán adentrarse en todo el procesos de la animación.
Además se proyectarán sus más importantes películas, como El Castillo de Cagliostro (1979) que abrirá el festival; Mi vecino Totoro (1988), La princesa Mononoke (1997), Se levanta el viento (2013), El increíble castillo vagabundo (2004), Ponyo y el secreto de la sirenita (2008) y para el cierre del festival una de las películas más emblemáticas de Miyazaki, El Viaje de Chihiro (2001). Y paralelo al homenaje se llevará a cabo el curso Animaciones Selectas de Japón, dirigido a estudiantes.
De igual manera, el homenaje a Carlos Carrera está enfocado al reconocimiento de su trabajo en el rubro de animación. El cineasta también charlará con los cinco jóvenes seleccionados para intercambiar experiencias sobre el proceso de animación, y se proyectarán sus trabajos: De raíz (2004), Amada (1986), Un muy cortometraje (1988), El Héroe (1994), Malayerba nunca muerde (1988) y Ana y Bruno (2013).
Las sedes para las proyecciones de los filmes en competencia, que serán agrupados en ocho categorías, serán el Teatro Morelos, el Museo Descubre, el Museo Regional de Historia y los complejos de Cinépolis Altaria y Sur.
Todos los pormenores se podrán consultar en la página www.ficags.com.mx