No sólo Google guía a los turistas hacia Cancún, sino también el olfato. Así es, los expertos en la creación de aromas de Marketing Olfativo, reportan que hay un aumento en el pedido de “odotipos” (aromas especiales) para los hoteles, centros nocturnos y restaurantes que buscan atraer y mantener a los turistas nacionales e internacionales.
La organización de origen español que llegó a Cancún hace 3 años de la mano de las cadenas hoteleras internacionales, ha registrado un crecimiento del 100 por ciento en los últimos doce meses, por lo que ahora es una referencia en Latinoamérica en el tema de mercadotecnia sensorial.
“Los hoteles de esta zona se encuentran a la vanguardia de la mercadotecnia sensorial a nivel mundial, pues han dejado de ser un simple lugar para dormir, para convertirse en la mejor experiencia vacacional, por lo que ponen especial atención en los cinco sentidos como el sentido del gusto, la vista, el oído, el tacto y, por supuesto el olfato”, dijo Maxi Iannini, director general de Marketing Olfativo.
Los hoteles venden intangibles, es decir, una experiencia de esparcimiento y hospitalidad, aquí los aromas se convertirán en los futuros recuerdos positivos de los huéspedes y visitantes.
Durante 2013 google reportó un aumento del 100% en el número de búsquedas, y Marketing Olfativo reporta una instalación de cerca de 200 equipos en los hoteles más reconocidos.
Según el directivo, la hotelería a nivel mundial ha aceptado muy bien estas técnicas olfativas, “así como cada persona tiene su aroma, ahora cada marca, cada temporada e incluso cada ciudad puede tener su propio olor. Cancún huele a ‘paraíso’, los Hoteles de esta zona han implementado aromas con notas cítricas, frutales y florales ya que nos ayudan a reafirmar el lugar en donde nos encontramos y crean un ambiente paradisíaco”, señaló Iannini.
Cabe resaltar que estudios de la Universidad Rockefeller de Nueva York, afirman que recordamos el 1% de lo que palpamos, el 2% de lo que oímos, el 5% de lo que vemos, el 15% de lo que probamos y el 35% de lo que olemos, así mismo las investigaciones de los científicos médicos Richard Axel y Linda Back (Premios Nobel de Medicina en 2004) afirman que la memoria olfativa puede retener has 10 mil aromas.
Algunos de los beneficios que genera implementar el Marketing Olfativo en la Hotelería son: Crear un “mood”, un ambiente diferente en el que el huésped se siente relajado, especial, incluso en un viaje de negocios, el huésped asociará el aroma con el nombre del hotel y una fidelización con la marca ya que a traves de los aromas se crean conexiones instintivas poderosas y; generación de Word of Mouth (WOM, boca en boca).
Si deciden salir de vacaciones a Cancún y quieren saber a qué huele este destino, chequen los hoteles: ME by Melia, Paradisus Cancún y Paradisus Playa del Carmen, Royal Solaris, Cadena Oasis, Cadena Royal Resorts, Omni Cancún, Hard Rock, Desire Pearl y Bahía Príncipe, entre otros.