México será el país número 25 a nivel mundial en contar con Yelp, una de las principales páginas para encontrar negocios de todo tipo.
La versión de Yelp en México ofrecerá las mismas características que sus sitios en todo el mundo. Existen categorías como restaurantes, lugares de compra, hoteles, sitios de vida nocturna, cultura y espectáculos, así como sitios de belleza o salud, aunque para nuestro país se añadieron secciones como tamales, lugares de tacos y comida regional, aseguró Miriam Warren, vicepresidenta de nuevos mercados de la compañía.
«Antes para ser notado por la gente debías anunciarte en guías telefónicas o anuncios costosos y ahora con Yelp la gente hará reseñas de tus servicios, le dirán a sus amigos y más individuos lo verán por lo que incluso puedes ser una persona con un oficio que se anuncia a sí misma«, mencionó la directiva a El Universal.
Según explicó, en cada negocio se pueden ver su información básica (horarios, teléfonos, etc), los comentarios de quienes han ido, el mapa de su localización, fotos de éste (que puede subir el mismo visitante) y puntos relacionados.
El dueño del negocio que quiera inscribirse sólo debe abrir un perfil, y los administradores del sitio verificarán que los datos sean correctos. Será sin costo y, una vez publicados, pueden incluso interactuar de manera pública o privada con la gente que opina.
Para las personas que sólo quieran encontrar lugares y reseñarlos pueden generar el suyo para entrar a foros de conversación o hallar eventos populares.
Yelp cuenta también con una aplicación para smartphones, disponible en todos los sistemas operativos y con las mismas características que la versión de escritorio.
Sin embargo, la app añadirá la posibilidad de encontrar los negocios en el entorno y cómo llegar, hacer check-in, guardar los favoritos, e incluso una función de realidad aumentada para sólo apuntar con la pantalla del equipo en una dirección y ver cuáles lugares están en esa referencia.
Yelp cuenta con más de 120 millones de visitas mensuales y un promedio de 53 millones de comentarios, pudiendo ingresar desde el sitio www.yelp.com.mx.
Además de México, la guía urbana tiene presencia en Brasil, y por el momento sus responsables aseguran que no incluirá ningún tipo de publicidad externa.