Debido a los numerosos naufragios ocurridos en una pequeña región de Galicia, el lugar denominado La Costa de Morte da nombre a la película del cineasta español Lois Patiño, quien a través de este filme reflexiona sobre la relación del ser humano con el paisaje, en concreto con el de este pequeño lugar al norte de España.
Esta poesía coral se estrenó el viernes 7 de marzo en la Cineteca Nacional con la presencia del director, quien se encuentra en México debido a la transmisión de su filme durante el Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México 2014 (FICUNAM), en el cual recibió el Puma de Plata a Mejor Película, en la categoría de Competencia Internacional.
Absolutamente contemplativa y con un excelente ritmo, el material experimental bien puede definirse como un documental sin narración oral ni personajes precisos cuyo tema se centra en el mar y su interacción con las personas, ya que el océano es lo que le da identidad a la comarca, debido a los recurrentes naufragios que se suscitan en la zona, lo que le dan por nombre Costa da Morte.
La Costa de Morte figura dentro de la programación de la Cineteca Nacional y los horarios y salas se pueden consultar en: www.cinetecanacional.net