Con una placa alusiva, el estado de Guanajuato recibió el nombramiento como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica para 2015, con lo que se convirtió en el primer destino de América en recibir ese reconocimiento.
El presidente de la Real Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, otorgó el nombramiento oficial, en una ceremonia que contó con la presencia de la secretaria mexicana de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y del secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
La Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica es una Designación de Marca creada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, con la que se otorga un destacado reconocimiento a la excelencia gastronómica de una ciudad iberoamericana.
Por otra parte, el estado de Guanajuato ofreció este miércoles el coctel de bienvenida para más de 400 asistentes a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con la presencia del secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai.
Olivera Rocha anunció que el 15 de marzo próximo se llevará a cabo un acto en Guanajuato, en el que Ansón entregará el nombramiento al gobernador Miguel Márquez, aseguró Excelsior.
Por otra parte, señaló que durante 2014 se prepararán los trabajos de promoción y difusión de la gastronomía iberoamericana, mientras que a finales de noviembre próximo Guanajuato recibirá el título de parte de Córdoba, España.
En tanto, la subsecretaria de Promoción Turística de Guanajuato, Gloria Cano de la Fuente, adelantó que uno de los proyectos es llevar a Madrid el Parque Bicentenario de Guanajuato, así como a los restaurantes mexicanos que participan en el marco del evento «Guanajuato sí sabe».
Asimismo, se planea que Alberto Cándido, propietario del «Mesón de Cándido», uno de los restaurantes más reconocidos de Segovia, España, vaya a León, Guanajuato, a uno de los restaurantes españoles más frecuentados de esa ciudad mexicana.