Ayer Gilles Lipovetsky realizó una extraordinaria ponencia en el marco del Luxury Forum Life and Style en México.
Durante la conferencia, Lipovetsky reveló el panorama que actualmente está viviendo el mundo del lujo en todo el mundo y cómo las compañías y los clientes han tenido que adaptarse a los cambios.
De la conferencias destacamos importantes hallazgos que aquí comentamos:
1.- La transformación. El lujo está pasado por una importante transformación a lo que Lipovetsky llama “lujo hipermoderno”. Si bien es cierto que los clientes ya no son los mismos, las compañías también ha tenido que adaptarse a una nueva oferta de comunicación para estos.
2.- Expansión: la expansión es clave en la oferta del lujo y de las marcas, pero sin duda también para los clientes. El universo del lujo se diversifica su significado en base a las experiencias y conceptos. Lipovetsky pusó de ejemplo como para algunos el tiempo puede ser un lujo y para otros la experiencia de un viaje.» No hay unanimidad en el significado del lujo» afirmó.
3.- Nuevas formas de comunicar: antes para las marcas de lujo permanecer “ocultos” era parte de la estrategia. Hoy, muchas firmas han tenido que migrar a una importante expansión en su comunicación y en su forma de crear nuevas experiencias para los clientes.
Lipovetsky hizo referencia a como las marcas crear productos “extras” con el fin de que sus clientes vivan el lujo de otra manera. Un ejemplo de ello son las tiendas insignia en las que presenta “universos de vida”. «Las marcas de lujo viven en un compromiso absoluto de innovación permanente» afirmó Gilles Lipovetsky.
4.- La moda: es sin duda una de las vertientes más importantes actualmente para el universo del lujo. Antes -mencionó Lipovetsky- el lujo se regía por los artesanos, “hoy son híbridos entre: creación, innovación y moda» .
Si bien la moda y las tendencias tiene mucho que ver en las innovaciones de los nuevos productos de las marcas del lujo, también pensamos que la creación artesanal es claramente valorada por los clientes.
5.- La comunicación: como antes lo hemos mencionado aquí mismo, la comunicación y mercadotecnia para las marcas del lujo se ha convertido en una importante parte del presupuesto de las compañías de lujo. Y si a esto le sumamos la llegada de las estrategias digitales, el presupuesto aumenta.
Gilles Lipovetsky hizo referencia a marcas que antes no tenía página de internet porque de algunas forma se resistían a entrar a este sector y que hoy ya es imposible no tenerla.
«Ganó el universo de los negocios. Ya no se construye una marca de lujo sin comunicación, que se gasta entre 15 y 20% de los presupuestos» dijo Gilles.
6.- Los nuevos retos: según Gilles Lipovetsky los nuevos retos para las compañías de marcas de lujo tiene que ver con la lealtad y fidelidad de los clientes hacia la marca.
En nuevo reto de las marcas del lujo será cómo “cómo generar fidelidad en los consumidores».
En este punto, son cada vez las marcas las que integran a sus productos experiencias de vida que sean valoradas, que se integren a su estilo de vida y la mantengan con felicidad y orgullo.
Finalmente, nos quedamos con esta frase de Gilles Lipovetsky que resume claramente el nuevo lujo, tendencias y retos para este importante mercado:
«El lujo consiste también en lo experimentado, lo vivido y no la ostentación de la riqueza»
Gilles Lipovetsky es filósofo y sociólogo francés, estudioso de la industria del lujo y consultor de la Asociación Progress du Management . Autor del libro “El Lujo Eterno”.