El Abierto Mexicano de Diseño, cuyo objetivo principal es acercar a la sociedad a este espacio en donde podrán vivir una fiesta de talla internacional. Este evento se desarrollará del 23 al 27 de octubre en la ciudad de México en uno de los lugares más bellos de nuestra ciudad, La Torre Latinoamericana y el Centro Histórico del Distrito Federal.
Exposición Oficios:
La exhibición consta de de 17 proyectos que se realizaron en colaboración con talleres de oficios, diseñadores emergentes comisionados por el Abierto Mexicano de Diseño, crean piezas que retan las posibilidades de cada oficio con resultados inesperados.
Lauderos, rotulistas y zapateros son algunos de los talleres que junto con diseñadores industriales, gráficos y de moda, hacen de los oficios el aliado estratégico para potenciar el diseño.
Lugar: Piso 30 Torre Latino Americana Eje Central No. 2, Centro
Fechas: Del 23 al 27 de octubre | 10:00 a 21:00 h
El Observatorio: Ciudad Gráfica
Cítrico Gráfico en colaboración con Cocolab, la Universidad CENTRO y otros especialistas realizaron una intervención en el piso 35 de la Torre Latino Americana como fondo.
Se trata de un espacio multisensorial y multidisciplinario permitirá al público observar, acercarse y conocer más sobre la ciudad a través de proyecciones y sonidos urbanos. La ciudad observada y observante.
Esta intervención combinará animaciones con videos documentales, infografías y texturas de la ciudad que serán proyectadas sobre las ventanas de la torre, además de una instalación interactiva de audio y realidad aumentada sobre los oficios en el Centro Histórico.
Lugar: Piso 35 Torre Latino Americana, Eje Central No. 2, Centro
Fechas: Del 23 al 27 de octubre | 10:00 a 21:00 h
El último Grito
El Último Grito, estudio de diseño post-disciplinario con sede en Londres, realizará una intervención en la calle de Moneda en el Centro Histórico, donde los participantes utilizarán materiales reciclados e improvisación para crear un objeto urbano que explora la naturaleza social, política y filosófica de las relaciones entre la ciudad y sus usuarios, que invita a ser utilizado por los paseantes.
Lugar: Moneda entre Seminario y Academia
Fechas: Montaje del 25 al 26 de octubre (abierto al público) | Permanencia hasta el 27 de octubre.
Brunno Jahara
El diseñador brasileño Brunno Jahara intervendrá el atrio de la Iglesia de San Francisco (acceso a Torre Latinoamericana) a partir de objetos de la vida cotidiana encontrados en mercados del Centro Histórico, para crear un paisaje artificial que hará referencia a la cultura material mexicana.
Brunno Jahara dará una plática sobre su acercamiento global y local al diseño, y su interpretación, a través de su trabajo, de la sociedad multicultural en la que vivimos.
Lugar: El Observatorio, piso 35 Torre Latino Americana Eje Central No. 2, Centro.
Emiliano Godoy
Emiliano Godoy + Tuux construirán un gran laberinto en la transitada esquina de las calles de Gante y 16 de Septiembre. La instalación transitable y abierta construida con procesos computarizados y de carpintería tradicional, interactuará de manera lúdica con las múltiples realidades que coexisten en el espacio público del Centro Histórico
Lugar: 16 de Septiembre esquina Gante
Fechas: Montaje del 24 al 25 de octubre (abierto al público) | Permanencia hasta el 27 de octubre.
Además ofrecerán una charla en la que se describirán estructuras y herramientas básicas para dirigir el desarrollo de empresas de diseño.
Lugar: El Observatorio, piso 35 Torre Latino Americana Eje Central No. 2, Centro
Fechas: 24 de octubre | 19:30 h
Arquitectura Abierta
Arquitectura Abierta es un evento organizado por Arquine y el Abierto Mexicano de Diseño que consiste de una serie de rutas arquitectónicas y una jornada de puertas abiertas en edificios destacados con guías expertos y en algunos casos con sus propios autores. La arquitectura de la ciudad de México abierta a todo el público.
La arquitectura de la ciudad de México abierta a todo el público.
Jornada de Puertas Abiertas 26 de octubre
Rutas arquitectónicas 27 de octubre
Para participar debes registrarte en
arquitecturaabierta@abiertodediseno.mx o en el Pabellón Arquine en el Laboratorio
de Arte Alameda durante el AMD.
Rutas:
Ruta Manuel Tolsá
Bici ruta 100 x 100
Ruta Teodoro González de León
Ruta de mercados – La Merced (Somos Mexas)
Jornada puertas abiertas:
Palacio de la Autonomía • Palacio de Medicina • Antigua Escuela de Jurisprudencia • Palacio de Medicina • Palacio de Minería • Antiguo Colegio de San Ildefonso • Catedral Metropolitana • Academia de San Carlos • Centro Cultural del México Contemporáneo (Ex Convento de Santo Domingo) • Torre Latino Americana • Museo Universitario del Chopo • Celda de la Marquesa de Selva Nevada • Campus Regina del Claustro de Sor Juana • Hotel Downtown • Museo de Arte Popular • Infonavit • Centro Cultural de España • Estación Ave Fénix • X Teresa Arte Actual • Ciudadela – Ciudad de los Libros • Mercado Roldán • Mercado Pino Suárez • Librería Porrúa.