Desde hace tres años que la famosa Subasta de Arte Latinoamericano en Morton Casa de Subastas cobra más relevancia. Aquí son bienvenidos los apasionados por el arte, pero sobretodo por la vida misma, que nos permite simplemente quedarnos frente a una obra y desaparecer.
Hoy asistimos a un tour en exclusivo para conocer la colección de Arte Latinomaericano que será subastada mañana por Morton Casa de Subastas.
Guiados por la curadora Vivian Gorinstein pudimos conocer la colección completa de Arte Latinomaericano que la famosa casa de subastas.
En un amplio salón ubicado en el Club Naval Norte y a un día de la gran subasta es imposible no apasionarse.
Aquí se resguardan más de 200 piezas de importantes artistas que han logrado captar la atención del mundo del arte, pero en especial que sobresalen por su historia.
A nuestra llegada nuestra primera impresión fue ver el vivo “El tragafuego” creación de Rufino Tamayo, una pieza de 1955 y una de las más importantes de la época, cabe destacar que esta obra estuvo exhibida en el Museo de Bellas Artes y en el Museo Tamayo.
En esa misma entrada, pudimos ver una pieza de Francisco Corzas, un Corzas que rompe el estilo del artista y que impacta a primera instancia.
A un lado de ésta nos encontramos con “El Pozito de la Villa” de Guillermo Gómez Mayorga hecha en 1925, esta obra fue enmarcada por su coleccionista de una manera muy especial en la que resalta un trabajo artesana hecho en madera.
En el salón también se destacan dos piezas de gran formato hechas por el mexicano Armando Romero, que lucen mucho más contemporáneas.
En la sala también se destaca la participación de obras de los hermanos Castro Leñero, que casualmente estarán presentes en esta subasta.
Otras de las piezas que ha gustado mucho en las visitas guiadas previas a la subasta es “Victoria-Boca-Alegria” de Guther Gerzso, que sin duda nos apasiona con sus trazos, figura y colores. Además de que pocas veces se pueden encontrar piezas de Gerzso.
En la misma entrada, pudimos encontrar otra de las piezas estrella firmada por Siqueiros. Una pieza fuerte y dinámica, pero sobretodo una obra que sale de lo que conocemos del artista, en la que nos muestra un paisaje volcado en él mismo.
Durante nuestro tour por la colección de Arte Latinomaericano de Morton, Gorinstein destacó la presencia de una pieza de Fernando García Ponce que justamente se está exponiendo en el Museo de Arte Moderno. Esta pieza fue sacada y montada este lunes para que fuera parte de la subasta de mañana.
En este universo de arte latinoamericano pudimos encontrar un libro de Remedios Varo que se titula “Recetas y consejos para ahuyentar los sueños inoportunos, el insomnio y los desiertos de arenas movedizas bajo la cama” sí, nos dejo sin palabras…
Otra de las sorpresas que nos encontramos fue un boceto de Diego Rivera hecho para la obra “El cuadrante de la Soledad” de Jose Revueltas que se presentó en el Teatro Manolo Frabregas.
Al final del salón y no menos importante nos encontramos con un mural (el primero de la subasta) del artista Raúl Anguiano, que después de muchos años se logró armar para esta subasta. “Alegoría de México: los productos naturales” fue expuesto en la Secretaria de Comercio, se desmontó en los 50s y nunca más se volvió a exhibir hasta hoy.
Durante la subasta además se podrán adquirir piezas de: Francisco Toledo, Juan Soriano, José Luis Cuevas, Abel Quezada, Leonora Carrington, Francisco Corzas, Rafael Coronel, Saturnino Herrán, Fernando García Ponce, Remedios Varo, Guillermo Gómez Mayorga, Raúl Anguiano, Roberto Montenegro, Phil Kelly, Miguel Castro Leñero, Alberto Castro Leñero, Vicente Gandía, Pedro Friedeberg, Gilberto Aceves Navarro, Gabriel Macotela, José Chávez Morado, Vicente Rojo, Mathias Goeritz, Guther Gerzso, Manuel Felguérez, Boris Viskin, Carlos Orozco Romero, Pedro Coronel, Gerardo Murillo «Dr. Atl», Juan O’Gorman, José Bedia, Roberto Matta, Víctor Rodríguez, entre otros.
Subasta de Arte Latinoamericano en Morton Casa de Subastas
Fecha: 15 de noviembre
Lugar: Salón Candiles del Club Naval Norte en Fernando Alencastre 310, Col. Lomas de Virreyes.