Uno de los lugares que te proponemos visitar estos días es en ESTADOS UNIDOS, Salem. Esta ciudad se encuentra en el estado de Massachussets y es famosa por los sucesos ocurridos a fines del siglo XVII, cuando 25 mujeres fueron condenadas a muerte por el delito de brujería y otras 200 fueron encarceladas por lo mismo.
Debido a esto, el lugar adquirió fama de “ciudad embrujada” y aprovecha este espíritu siniestro para celebrar durante un mes desde octubre hasta noviembre con diversos bailes, concursos y festivales enfocados en las hechiceras y atraer así a turistas de todo el mundo.
Entre los símbolos de brujas que el visitante podrá comprar principalmente son las brujas representadas en logotipos, dibujos o afiches, las cuales adornan la ciudad por todos lados.
Más info: www.festivalofthedead.com
Si te gusta el miedo, otro de los lugares imperdibles es Transilvania en Rumania, la tierra que dio vida a Drácula de Bram Stoker. En esta ciudad se organizan muchos tours “vampíricos” para que los visitantes realicen diversos circuitos nocturnos en los castillos donde se cree hay actividad paranormal, incluso se incluye el castillo donde estuvo preso el príncipe de Valaquia que inspiró al personaje del Conde Drácula.
El tour que te recomendamos es el del Castillo de Bran. Construido en 1378 sobre la cumbre de una roca, este castillo fue torre de defensa y era allí, desde donde se controlaba el comercio entre la provincia de Valachie y Transilvania; fue punto de aduana y residencia real; hoy en día es el museo de historia y arte feudal.
También podrás visitar la ciudad de Siguisoara, cuna de Drácula y considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde también se celebran varios actos para festejar las fechas.
Otra de las ciudades que debes conocer en estos días es WHITECHAPEL en LONDRES. En esta ciudad londinense cometió sus asesinatos uno de los hombres más terribles de todos los tiempos, Jack el Destripador.
Quienes recorren sus calles dicen que aún se siente una atmósfera de tensión. Si te gusta lo siniestro, entonces no dejes pasar una actividad en el día de Hallowen llamada “La Ruta de Jack el Destripador”, recorriendo los lugares donde Jack cometió sus brutales asesinatos. También se puede visitar el pub The Ten Bells, un bar de época victoriana al que acudían algunas de las víctimas.
Ya que estarás por la Gran Bretaña, tienes que darte una vuelta a ESCOCIA directamente a SLEEPY HOLLOW, donde existe una leyenda hace muchos años respecto a un ser mitológico irlandés: el dullahan. Se trata de una de las criaturas más siniestras y se dice que habita en los condados de Sligo y Down.
Actualmente son muchas las fiestas que los recuerdan a medianoche, cuando aparece un jinete salvaje vestido de negro, montando un caballo oscuro y resoplando por el campo. Los dullahans son seres que andan por el mundo sin cabeza. Normalmente la llevan en la silla del caballo, frente a ellos o en alto en la mano derecha.
Te acuerdas de la película de Tim Burton “La Leyenda del jinete sin cabeza», precisamente está basada en esta historia. La leyenda cuenta que cuando el dullahan se detiene ante un mortal, este muere.
El dullahan posee una vista que a los mortales nos resulta sobrenatural. A modo de celebración levanta su cabeza cortada en alto y así puede observar a grandes distancias en el campo, incluso en la noche más oscura. A los que llegan a mirarlo desde las ventanas reciben un golpe en el ojo y les empieza a gotear sangre de una de las cuencas. El dullahan está tirado por seis caballos negros y viaja tan rápido que la fricción creada por su movimiento a menudo prende fuego a la maleza a lo largo de los lados de la carretera.
Estas fechas son las ideales para que viajes a esas tierras que te recomendamos, pero cuidado con los que te encuentres.