Para los turistas, recordarles que es una ciudad lluviosa, por eso les recomendamos un buen paraguas y unos buenos zapatos para caminar y pasear por los adoquines de sus calles que siguen siendo tan característicos. Se pueden hacer muchas rutas pero todas pasan por la Plaza Circular, llevan a la Plaza de Moyúa y acaban en el Guggenheim.
El museo de arte contemporáneo hoy es el gran motivo de orgullo de toda la ciudad. El arquitecto Frank O. Gehry al construir este edificio, creo un símbolo de modernidad en una ría que en otro tiempo era «demasiado industrial». Actualmente, en el Museo podemos apreciar la impresionante obra de Richard Serra, ‘La materia del tiempo’, un homenaje declarado al acero, un material de gran importancia por estas tierras. Además, no dejes de visitar la tercera planta para contemplar la obra de Egon Schiele, discípulo de Klimt que transformó el expresionismo austriaco con sus dibujos llenos de sensualidad pero con una alta carga de soledad angustiosa.
Después te recomendamos que vayas a la zona de Deusto y llegues a San Mamés, un recorrido muy agradable. El Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna compiten en número de visitantes con La Catedral del futbol español. El Museo del Athletic de Bilbao es uno de los mejores para conocer la historia del fútbol, un club histórico en España.
Estando en San Mamés, hay que recorrer la calle Licenciado Poza, una de las calles dedicadas al arte del Pintxo, donde encontraras cantidad de bares únicos que te encantarán probar sus maravillosas tapas.
Y para finalizar este fin de semana en Bilbao faltan las compras es por ello que tienes que recorrer las tiendas que se sitúan en las orillas del Nervión que son muy interesantes. En la Gran Vía López Haro están las boutiques más conocidas de ropa y decoración. Si buscamos muebles con lo último en diseño hay un espacio para soñar con casas de revista.
Si estas por España, no dudes en pasar un fin de semana en su capital, una combinación de pasado y futuro en la misma ciudad. No te la pierdas!!!