La casa Adobe Guadalupe, Donald Miller y su esposa, Tru, que decidieron invertir el dinero de su jubilación para participar en el mercado de vinos mexicanos e impulsarlo. Este es un caso de mucho éxito y que fue motivado por la fascinación de Donald a la cultura mexicana, en combinación con su gran placer, el vino.
Adobe se encuentra en el Valle de Guadalupe, Baja California, y produce a partir de 9 varietales que son: Cabernet Sauvignon, Merlot, Nebbiolo, Cabernet Franc, Tempranillo, Shiraz, Chenin Blanc, Zinfandel, Mourvedre, Cinsault, y un poco de Viognier y de Moscatel.
El terreno de siembra funciona bajo un esquema de microvinificación, es decir que cada varietal comprende un área muy pequeña, y los cuidados que se le dan son especiales y diferentes para cada uno.
Daniel Loumbay, su enólogo estrella, realiza los ensamblajes de las diferentes uvas para llegar a un punto de optimización, logrando así que cada etiqueta adquiera una personalidad única y de carácter artesanal.
Casa Adobe es un líder en cuanto a vinos de autor mexicanos se refiere. Esta Bodega fabrica 7,500 cajas al año y la proyección de crecimiento de la producción es de 9 a 10 mil de aquí a 5 años.
Su avance en el mercado es a través de su principal canal de distribución que son los restaurantes como Pujol, Máximo Bistrot, Hasso, Biko, Sur 777 y el restaurante del hotel 4 Seasons son los puntos donde puedes disfrutar estos excelentes vinos. En tiendas de La Europea podrás comprarlos.
Los nombres de sus vinos corresponden a cada uno de los arcángeles. En este 2012 la casa está haciendo el relanzamiento de Miguel 2010 y Serafiel 2010. Estas dos etiquetas se dejaron de producir durante el 2008 y 2009, ya que estos dos años fueron difíciles para la siembra debido a las condiciones climáticas de sequía que se dieron, pero resurgen en este año, como vinos adultos muy elegantes.
Miguel 2010, una combinación de Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Grenache y Merlot. Se añeja durante 10 meses en barricas de roble francés, y es un vino profundo, de tonalidades rojas limpias. En nariz se perciben frutas rojas, especias, y notas de tabaco y chocolate. Al gusto es suave y sus taninos producen una acidez muy agradable, sin dejar de lado una buena estructura. Su maridaje ideal es con carnes rojas y quesos suaves.
Por su parte, Serafiel 2010 nace de 63% de Cabernet Sauvignon y 37% de Shiraz, que pasan únicamente 10 meses en las barricas. Al olfato resulta muy presente el elemento madera con un ligero toque floral y de vainilla. En boca se siente complejo con un final extenso y una fuerte presencia de chocolate. Te recomendamos beberlo como acompañante de pastas, pescados de sabor fuerte y quesos suaves como el de cabra o el feta.
La casa Adobe tiene una gran filosofía que es seguir aumentando la calidad y generar nuevas mezclas que destaquen por su potencia.
Te recomendamos visitar la zona del Valle de Guadalupe, haciendo un recorrido por cada una de las bodegas vinícolas de la zona. Te encantará.