El escritor chino Mo Yan ganó este jueves el premio Nobel de Literatura, decisión de un comité que en años recientes ha favorecido a autores europeos.
La Academia Sueca, que selecciona a los ganadores del prestigioso galardón, exaltó el «realismo alucinante» de Mo, de quien dijo «combina los cuentos populares, la historia y la contemporaneidad».
Mo, de 57 años, recibió el preciado galardón por su retrato de la convulsa historia de su país, en una descripción en que confluyen las tradiciones y ritos del mundo rural y en un lenguaje que mezcla el realismo y la magia, así como la ironía y la sensibilidad, según la explicación de la Academia, que recomienda especialmente “Las baladas del ajo”.
Entre sus libros más conocidos está “Sorgo Rojo”, la novela cuya adaptación al cine dio al director de cine Zhang Yimou el Oso de Oro de la Berlinale, en 1988, uno de los hitos de la historia de ese festival de cine.
Además es autor de las novelas “Grandes pechos, amplias caderas” y “La vida y la muerte me están desgastando”.
Dato: El Nobel 2012 pudo haber sido también para el holandés Cees Nooteboom, el albanés Ismail Kadaré, el sirio Ali Ahmad Said Esber, conocido como Adonis; el coreano Ko Un, la italiana Dacia Maraini, los estadounidenses Philip Roth y Cormac McCarthy, así como el israelí Amos Oz.