Este año, el Gobierno del Distrito Federal celebró la segunda edición del proyecto “Más libros, Mejor Futuro” en el que participan celebridades del mundo del espectáculo en México.
El actor y socialité Federico Díaz es uno de los personajes que se ha involucrado constantemente a este proyecto que incentiva la lectura en diferentes zonas de la ciudad.
En entrevista exclusiva para Masaryk.tv Federico nos cuenta cómo ha cambiado su vida este proyecto y los momentos más significativos que ha tenido.
¿Cuál ha sido la evolución del proyecto desde que comenzaste en “Más libros, Mejor Futuro”?
Es un proyecto que lleva más de un año y medio con un crecimiento de alto impacto en la sociedad y con un apoyo de la prensa impresionante.
El secretario de Educación en el Distrito Federal Mario Delgado y todo su equipo han logrado recuperar los espacios públicos más bellos de la Ciudad de México. Los best-sellers y los escritores más prestigiados de este país han sido parte de «Más Libros, Mejor Futuro».
¿En este tiempo tienes alguna anécdota inolvidable en las lecturas?
En una de mis diferentes participaciones, me atrasé con la lectura de un texto y se formó un clima muy simpático; y creo que ésto es parte de este gran proyecto, la naturalidad que se genera entre los artistas, escritores y el mismo público.
¿Qué libros han tenido mejor respuesta o resultados finales?
«ABC» es un libro súper didáctico y dinámico que leímos para los niños de AMANC, y en general las obras de literatura tienen un gran impacto en la gente.
¿Cuáles son los libros que te gustaría meter al proyecto?
«Los Revoltosos», trata de los personajes más influyentes en la historia social y política de México.
¿De los lugares que has visitado, cuál ha sido el que más te atrapó y por qué?
Creo que el que más me ha gustado fue esta ocasión: el Kiosco Morisco de Santa María la Ribera. Es impresionante ver un lugar así estilo Marruecos, que fué regalado por Arabia a México en la época porfiriana a principios del siglo pasado y verlo hoy tan bien conservado.
¿Cuáles son tus tres libros favoritos hoy por hoy?
«El Secreto», «Eat, Pray and Love» y «Toma un café contigo mismo».
¿Tres escritores por los que darías cualquier cosa por sentarte a tomar un café?
Carlos Fuentes, Borges y Dale Carnegie.
¿Algún libro que te hayan regalado y que jamás olvidaras?
«The last sound» de Nicholas Sparks.
¿Qué escritores Uruguayos nos recomiendas?
A mí me gusta mucho Mario Benedetti, Juan Zorrilla de San Martín y Juana de Ibarbourou .
¿Cuáles son tus planes con las lecturas o el fomento de ésta en un futuro?
Agradezco enormente a Mario Delgado, Natalia Gil, Alberto Islas y SK COMUNICACIÓN, que siempre me incluyen en estos proyectos culturales que tanto me gustan y tanto se necesitan en la Ciudad.
Mis planes son poder seguir fomentando la lectura y tener el acercamiento con todas esas familias tan lindas e interesadas en la educación y la cultura.