En punto de las 14.00 horas del domingo 15 de abril, el escenario del Palacio de Bellas Artes se iluminó y apareció el extraordinario elenco de la presentación del Libro-Disco «Homenaje de Chavela Vargas a Federico García Lorca«. Como todos sabemos el gran poeta, dramaturgo y prosista español adscrito a la Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX.
En ese instante el público de pie comenzó a aplaudir cuando avanzaba en sillas de ruedas Chavela Vargas con Laura García-Lorca y a sus lados la gran cantante mexicana Eugenia León y la española Martirio; las acompañaban los músicos de ambas cantoras formando un cuadro sensacional.
Nos sentamos y dio comienzo la presentación. El programa inició con la voz de Eugenia León cantándole a Chavela y al público la bella canción Santa, después la sobrina del gran poeta, Federico García-Lorca, se dirigió al público con unas palabras y se apagaron las luces para que todos los asistentes viéramos un video con la voz de Chavela recitando el primer poema titulado “Angel que no vela” con la música de fondo “Santa”.
La producción del disco y libro es el resultado de una intensa colaboración de muchas personas, empezando por Doña Chavela Vargas que a su avanzada edad participó en interminables sesiones de grabación proponiendo y seleccionando junto con Mario Avila, la música con la que se acompañarían los sonetos de García-Lorca. La estupenda asesoría de Laura García-Lorca acompañó en todo momento a este proyecto.
En Bellas Artes, Chavela dijo que no hizo el disco por gusto, sino influida por “una mala noche”. En el palacio de de mármol blanco de carrara se escuchó la grabación de la Vargas recitando a Lorca, mientras el público la veía en su silla de ruedas. Con voz muy profunda, ya 93 años, la costarricense cantó “Cruz de olvido”, “Piensa en mí”, “La llorona” y “Luz de luna”.
Gran papel de la española Martirio, quien interpretó “Si no te vas” y “Las simples cosas”; y una excelente interpretación de Eugenia León al cantar “Santa”, “Quisiera amarte menos” y su versión de “La llorona”.