La exposición individual “Hoy y Siempre” de la artista plástica Elisa Legorreta cerró con gran éxito en el Club de Industriales, tras recibir durante varios días a coleccionistas, críticos, empresarios y amantes del arte que se sumergieron en una experiencia visual profundamente espiritual y estética.
La muestra, exhibida del 12 al 20 de noviembre, presentó más de 30 piezas que exploraron la relación entre lo efímero y lo permanente, un diálogo entre el presente y la trascendencia. A través de técnicas como bordado, encáustica, pintura textil, serigrafía y rasgado, Legorreta construyó composiciones donde la textura y el color se transformaron en auténtica “música visual”, despertando en los asistentes una experiencia íntima de contemplación.


Muchas obras fueron elaboradas en colaboración con bordadoras y artesanas mexicanas de Valle de Bravo, Metepec, Morelia y la Ciudad de México, integrando la fuerza creativa del trabajo manual femenino a la propuesta contemporánea de la artista. Cada pieza, construida con hilos trenzados, telas fruncidas, estambres y pigmentos, conectó el alma del público con el arte a través de su energía matérica y emocional.
Con más de 700 obras producidas, que incluyen mobiliario artístico, vitrales, instalaciones y murales, Legorreta reafirmó su posición como una de las voces más sólidas del arte textil contemporáneo en México. Su trabajo ha sido exhibido en ciudades como Guadalajara, Monterrey, León, Cuernavaca, Colima, Huatulco, Valle de Bravo y en plazas internacionales como Nueva York, Chicago, Miami, Montreal, Santiago, São Paulo y Zúrich.
Uno de los puntos más altos de su carrera es la realización de ocho murales para la Georgetown University – School of Foreign Service en Education City, Qatar, consolidando su presencia en el circuito internacional del arte.
Clausura encabezada por Luis Téllez
La ceremonia de clausura fue presidida por Luis Téllez, presidente del Consejo Directivo del Club de Industriales, quien reconoció la aportación de Legorreta al arte contemporáneo mexicano y destacó la relevancia de su obra dentro del recinto, históricamente comprometido con la promoción cultural y el impulso a los creadores nacionales.

Durante su mensaje, Téllez celebró la capacidad de la artista para unir tradición, espiritualidad y vanguardia en un formato que sensibilizó a todos los asistentes, reafirmando el papel del Club como punto de encuentro entre la cultura y la vida pública del país.

