La propiedad presenta un programa especial de Día de Acción de Gracias, que combinará gastronomía de autor, bienestar integral y momentos de conexión frente al Pacífico.
Conrad Punta de Mita se prepara para celebrar Thanksgiving en un escenario donde la gratitud, la gastronomía de autor y el bienestar se encuentran frente al Pacífico. Del — , el resort propone una experiencia que va más allá de una cena tradicional: un encuentro sensorial que honra el agradecimiento, la conexión y esos instantes que permanecen.
El viaje culinario comienza en Codex, con un menú degustación inspirado en técnicas ancestrales e ingredientes locales. En el Jardín Haramara, la Cena de Acción de Gracias se transforma en un banquete bajo las estrellas, donde los clásicos estadounidenses se reinterpretan con el sello contemporáneo del resort.

Cada noche, Conrad Punta de Mita presentará cenas temáticas internacionales que van desde especialidades asiáticas e italianas hasta favoritos estadounidenses con el distintivo toque del Pacífico mexicano.

| Uno de los momentos más emblemáticos será la Ceremonia al Atardecer y Liberación de Tortugas, un recordatorio de renovación y esperanza frente al mar. El programa de bienestar se complementará con sesiones de yoga, sanación sonora, baile latino, estiramientos y entrenamientos como TRX. Coctelería con identidad mexicana En Tuki, los huéspedes podrán disfrutar de talleres de mixología donde aprenderán a preparar clásicos como la Michelada, la Margarita, el Cantarito o la Mezcalita: una celebración de la cultura mexicana a través del sabor. Un destino donde agradecer se vive diferente Conrad Punta de Mita —reconocido por integrar arte huichol, diseño contemporáneo y una gastronomía de primer nivel— invita a vivir Thanksgiving en un entorno donde cada detalle honra la gratitud, la conexión y el disfrute frente al Pacífico. ![]() |



