Obtener dos Estrellas Michelin no es poca cosa y Olivea Farm to Table, extraordinario restaurante en el Valle de Guadalupe, lo logró, y en un abrir y cerrar de ojos record, ya que para el tiempo que tiene aperturado, el Chef Eduardo Zaragoza y su equipo lograron esta presea en poco tiempo.
Ange Joy y Adriana Rose, propietarias del fantástico establecimiento nos dicen: “ Ha sido una noticia extraordinaria el haber logrado tan excelsos reconocimientos que se comparten sólo con los mejores del mundo. La excelencia, el trabajo y el entusiasmo con el que todo el equipo ha trabajado es excepcional. Estamos fascinados y seguiremos trabajando en seguir entregando una experiencia única para nuestros comensales“.



Ange Elias y Adriana Rous, propietarias tanto de Casa Olivea como de Olivea Farm To Table, quienes nos recibieron con una calidez divina, nos platican que con las Estrellas, una verde por sustentabiilidad y otra roja, vienen una serie de responsabilidades y compromisos que hay que cumplir, metas y objetivos, además del trabajo previo que se tuvo que hacer para obtenerlas, así el Chef Eduardo Zaragoza y su precioso concepto puede hoy hablar de haber entrado en el Ranking Mundial de las Estrellas Michelin después de muchas horas de trabajo, no sólo en la cocina sino en el campo, reuniendo a los proveedores ideales tanto cercanos al Valle sino más allá y la preparación de un equipo que brinde a los comensales un momento perfecto.

Este encantador restaurante situado en el interior de un hotel boutique propone una carta de temporada que, pese a cambiar con frecuencia, no deja de sorprender por la sencillez y pureza de sus sabores. La razón quizá esté en su adhesión al principio “del campo a la mesa”, que pone en práctica gracias a los excelentes productos de cultivo ecológico y sostenible que agricultores de la zona sirven a diario. Ya elijas entre el menú vegetariano o el de mar u optes por algún plato a la carta, principales como la pesca del día con puré de apionabo o el pulpo a la parrilla sobre mole blanco son un acierto seguro. Postres como las ciruelas caramelizadas con sorbete de albahaca morada o el eclair de calabaza con helado de colinabo son especialmente tentadores.













La Guía Michelin llegó a México por primera vez en 2024, marcando un hito en la gastronomía del país. La primera edición de la guía, que incluye la selección de restaurantes y la entrega de estrellas, llegó en mayo 2024 . La selección de restaurantes se realizó tras meses de visitas anónimas por parte de inspectores profesionales, evaluando la calidad de la cocina, la técnica, los sabores y la propuesta creativa.
«La sostenibilidad es clave: usamos paneles solares para abastecernos de energía, nuestro huerto es de cultivo ecológico y los desperdicios de la cocina los utilizamos para hacer compost. Hacemos frente a los desafíos hídricos del Valle de Guadalupe reutilizando las aguas grises para el riego y plantando especies resistentes a la sequía como el espliego o la yuca. Hemos agrandado nuestro huerto para dar más protagonismo a nuestro concepto “de la granja a la mesa” y ofrecemos visitas guiadas en las que los comensales pueden probar las verduras frescas en su estado natural.»
— Eduardo Zaragoza
Todo en Olivea Farm to Table es perfección, desde la entrada al predio lleno de plantas que huelen delicioso, una preciosa arquitectura, luces dimeadas con otros foquitos que engalanan el salón y a la mesa, un hermoso arreglo natural de una exótica planta. Los meseros son afables y serviciales, el mantel perfectamente planchado y el ballet dentro de la cocina es increíble de ver, más de una veintena de talentosas manos creando platillos que serán servidos a la perfección.
El vino es cosa seria en Olivea, el maridaje perfecto es primordial. Ange nos platica en nuestro primer día que cuentan con tierras cercanas donde antiguas vides crecen y se nutren del rico suelo resultando en deliciosos vinos, el rosado fue uno de mis preferidos.


Cómo todo gran restaurante, buscar las etiquetas idóneas para acompañar los platillos de la casa siempre será un trabajo en progreso que tanto el Chef como las propietarias, Gerentes y Jefes de Sala tienen como una tarea constante. Con más de 200 viñedos tan solo en el Valle y sus alrededores, más todo un mundo de vinos mexicanos e internacionales, la tarea se da día a día y resulta ser interesante, de mucho aprendizaje y muy gratificante.

La mixología también es una parte medular en la oferta de Olivea Farm to Table, brindando exquisitos cocteles con ingredientes del huerto que dan sabor, color y apariencia espectacular a los tragos que se presentan. Vean ustedes que poema de presentaciones se logran.

