CLIX. Social nace en junio del dos mil veinte con el objetivo de crear una comunidad especial, real y con valor para reactivar la economía. El nombre proviene de la palabra «clique» que se refiere a un grupo social que comparte gustos similares. La apuesta inicial es la filosofía ganar-ganar para todos los involucrados.
Esta empresa mexicana cuenta con toda una ideología, se les llama “clixers” a todos aquellos interesados en formar comunidad y convertirse en un “modelo a seguir” para sus conocidos, cada uno de los actores de este modelo no solo fungen como consumidores sino como referentes en sus círculos cercanos (restaurantes, hoteles, centros de entretenimiento, etc).
Esta plataforma ayuda a que los “clixers” intercambien contenido sobre sus mejores experiencias dentro de las mejores marcas de la aplicación, lo más importante es que el consumo de lo antes mencionado fluya de manera orgánica, El segmento de mercado se marca de manera natural ya que cada uno de los creadores lo adapta a sus aficiones personales y el ciclo comienza nuevamente, esto es, se suman a su comunidad únicamente el sector afín, Esto hace que esta app funcione sin promociones o anuncios escondidos, lo que lo hace totalmente humanizado.
Un pilar de empresa es la conexión de lo digital y lo real que si bien en el dia a dia han surgido diversidad de portales tipo Influencers de alta gama se ha perdido la parte orgánica, cercana, amigable e imperfecta, por esta razón esta app se podría posicionar como EL FUTURO DE LA PUBLICIDAD.
Formar parte de Clix significa la certeza de contar con las mejores opciones de destino, precios especiales, eventos de tendencia, actividades fuera de lo tradicional. Los beneficios son obtenidos a partir de las recomendaciones que generen de manera libre y esto se vuelve un canal de boca en boca totalmente real, este modelo alcanza ya más de 4 años en funcionamiento y ha apoyado a grandes marcas como son Grupo Costeño, Grupo Mandala, Grupo Pangea, Grupo Kampi, Grupo Barra, por mencionar algunos.