El joven talento de la moda, Neithan Herbert, hace su sueño realidad con el opening de su showroom en su natal San Miguel de Allende, presentando también su colección primavera-verano 2022.
Conocer a un dotado es todo un honor para una periodista como yo. Sentir, ver y admirar el trabajo de un chico que “tiene lo que se necesita para triunfar“, es arrebatador, me siento muy honrada en poder ser parte de este inicio para el chico que inició sus sueños desde pequeño al lado de su madre, quién vendía ropa artesanal en Ecuador, desde donde llegó a San Miguel para establecerse. “Mi madre es mi ejemplo, mi motor, mi todo“, me cuenta Neithan emocionado y mirando a su madre, quien con su trabajo, le dio la oportunidad de llegar hasta Milán, para estudiar diseño.

Naithan Herbert.

Modelos llevando tanto la colección de moda como de accesorios de Nathan Herbert.
“Trabajo constantemente con la reconstrucción de las siluetas tradicionales”. Neithan Herbert.
Esta colección es un tributo a su madre y una celebración a la diversidad dentro de América Latina. El diseñador ha trabajado en la deconstrucción de las siluetas tradicionales para luego mezclarlas con técnicas artesanales, lo que nos transporta a un viaje al pasado con un toque moderno.


Las flores y las formas de los pétalos también juegan un papel importante en la colección, encontrando Neithan, el vínculo perfecto entre el romanticismo de las flores y todos los volúmenes que crean mezclados con todo el significado romántico que hay detrás. El diseñador encuentra formas de traducir el marchitamiento de una flor con telas y cortes dentro de las prendas dando título a la colección “Stop Watering Dead Flowers” o “Deja de regar las flores marchitas“.


“Los niños y niñas crecen al amparo de las mujeres, fui criado por una madre, que en un país extranjero, me enseñó tradiciones que celebran innumerables pretextos, de vida o muerte, de manera romántica. Estos rituales brindan el marco para vivir como espíritus libres, las flores y las plantas juegan un papel importante en ello. Hay amor y respeto por la naturaleza y por trabajar juntos como comunidad. Mi mamá, con la ayuda de otros artesanos, dedicó su vida durante 40 años a promover el trabajo artesanal y textil de los ecuatorianos locales alrededor del mundo. Cuando nací, ella abrió su primera tienda de ropa en México, aquí es exactamente donde tuve mi primer contacto con el mundo de la moda. Es por eso que opté por indagar en el diario todas las cosas que aprendí a lo largo de los años de mi mezcla de culturas y reinterpreté en mi camino, haciendo una celebración para mi natal San Miguel de Allende”.

Para su primer desfile Nathan recuerda: “La presentación comenzó con vestidos cruzados en colores negro, blanco y rosa llenos de manipulaciones elásticas, esto hizo la referencia perfecta al fruncido y fruncido común en América Latina. El “Anaco” (Ecuador), “Huipil” (México) y “Tehuana” (México) fueron algunos de los trajes que inspiraron las siluetas de cada prenda (formas voluminosas y rectangulares). Lazos, tirantes largos y volantes fueron los detalles de cada outfit mezclados con un pequeño toque de color rosa que le dio brillo a todos los colores claros de la colección. Todos los vestidos grandes y faldas largas estaban llenos de volantes pespunteados y adornos con volantes inspirados en la deconstrucción de los trajes tradicionales. Todas las faldas con grandes volúmenes en la parte inferior representaban la idea de una flor que se marchita. Accesorios y Bisutería en latón bañado en oro mezclado con perlas en forma de flores y cintas que se usan comúnmente para envolverlas, manteniendo esta idea de la cinta dentro de aretes de cristal y tocados que surgieron de una colaboración con artesanos del mismo pueblo.

¡Bravo Neithan¡