ABB FIA Formula E World Championship, la competencia de automovilismo en la que participan sólo monoplazas eléctricos, llega al Autódromo Miguel E. Abed de la ciudad de Puebla los próximos 19 y 20 de junio. Moët & Chandon, proveedor oficial de champagne del evento desde hace tres años, será parte del esperado regreso de Fórmula E a México con presencia en todas sus actividades, incluidos el podio de honor.Moët & Chandon y Fórmula E comparten un compromiso con el medio ambiente y el uso innovador de la tecnología para la promoción de la sustentabilidad. |
Este año se celebra la séptima temporada de ABB FIA Formula E World Championship, competencia avalada por la Federación Internacional de Automovilismo y concebida para promover la transición eléctrica de la industria automotriz, la reducción de emisiones de dióxido de carbono y la introducción de sistemas eléctricos e híbridos. El calendario habría de iniciar sus actividades el pasado 26 de febrero en la ciudad saudí de Al-Diriyah para después verificar etapas en Roma, Valencia y Mónaco antes de su arribo al Autódromo Miguel E. Abed de la ciudad de Puebla. los próximos 19 y 20 de junio, tras lo cual pasará por Nueva York y Londres antes de su conclusión en Berlín el próximo 15 de agosto. Moët & Chandon ha sido el proveedor oficial de champagne de Fórmula E por tres años consecutivos. Esta alianza literalmente electrizante deriva del compromiso sólido y creciente con la sustentabilidad que caracteriza a la maison desde hace décadas. |

Empresa líder en vinicultura sustentable, Moët & Chandon emplea energía 100 por ciento verde, recicla el 99.7 por ciento de sus desechos y mantiene un compromiso con una agricultura plenamente libre de herbicidas para fines de 2021. En 2007 obtuvo la certificación ISO-14001 a todas sus sedes y actividades y en 2014 una doble certificación de viticultura sustentable y de prácticas ambientales de alta calidad en todos sus viñedos. Más allá, en los últimos años Moët & Chandon ha instrumentado un enfoque dinámico para el ahorro y la optimización del agua al reducir su consumo por botella en un 20 por ciento, ha desarrollado un tractor eléctrico para la viticultura que representa un ahorro diario de combustible superior al 90 por ciento y trabaja en un proyecto de preservación de la biodiversidad de variedades de uva que integra 900 a la fecha y alcanzará las 2 mil para 2022. La naturaleza le es preciosa. Y, en tanto líder en la categoría champagne, es consciente de su responsabilidad de poner el ejemplo a toda la industria.

Por su parte, Fórmula E combate el cambio climático al presentar los vehículos eléctricos como solución a los problemas de contaminación en los centros urbanos y contribuir a derribar barreras para su mercado. La competencia ha recibido la certificación ISO-20121 por su liderazgo sustentable en el ámbito de los eventos deportivos y, de hecho, constituye el único deporte con cero emisiones de carbono certificadas desde su fundación.
La etapa poblana de Fórmula E 2021 observará todos los protocolos sanitarios para garantizar a los asistentes un entorno libre de Covid 19. Mediante la aplicación universal de pruebas PCR, sólo se permitirá el acceso a la competencia y a los eventos relacionados a quienes arrojen un resultado negativo, lo que hará del evento una burbuja sanitaria segura y responsable.
Una de las primeras empresas en fomentar el deporte a través de patrocinios comprometidos, Moët & Chandon ha sido desde los años 30 proveedor oficial de champagne de numerosas competencias de automovilismo. La alianza con Fórmula E constituye una prolongación de su legado vinculado a este universo, pero también una apuesta de futuro: por su impulso a las prácticas sustentables que hoy son agenda prioritaria, por su recurso a los más recientes desarrollos de la tecnología, Fórmula E comparte el espíritu de vanguardia de Moët & Chandon. Esta alianza refrenda la vocación de ambas instituciones a caminar hacia un futuro sustentable con la innovación como instrumento para reimaginar la tradición.
#MoetMoment