¡Los road trips están de moda¡ Los espacios abiertos, los hoteles boutique y los grupos pequeños son el nuevo lujo en estos tiempos, así fue, como un clan de amigos, talentos en diversas ramas e influencers, llegaron a Casa Mateo en Peña de Bernal. Un hotel lleno de detalles, buscando experiencias y libertad después del confinamiento por tantos meses.
Uriel Santana, famoso fotógrafo comentó: “El solo entrar al pueblo mágico de Peña de Bernal hace a cualquiera feliz, colorido, lleno de historia y con gente super amable por todos lados, nos hace olvidar el difícil confinamiento para aquellos que venimos de grandes ciudades, respirando un aire de libertad increíble. Casa Mateo es una joya con esta vista espectacular“.
El trayecto de CDMX a Peña de Bernal en la Tiguan 2020 fue una delicia, tomando la carretera hacia Querétaro 237kms de una navegación perfecta, lo bueno fue que no hubo lluvia. Llegamos a Ezequiel Montes, Peña de Bernal, justo en tiempo y con una experiencia sensacional de manejo. He de resaltar a VW que el tablero touchscreen es una maravilla y fácilmente pudimos sincronizar nuestros teléfonos y poner la más fabulosa música para alegrar el camino.
A nuestra llegada, pudimos ver la enorme barda y edificación que la arropa, en ese momento la historia aflora, ya que su fachada de piedra nos hace imaginarnos aquellos tiempos cuando llegaron los españoles y comenzaron a edificar estas casonas impresionantes en el tiempo de la Colonia. Recordemos que Querétaro fue uno de los estados que pertenecieron a la gran ruta de la minería, el camino de la plata y su floreciente y boyante economía.
Llegamos ya de noche como bien muestra esta foto, hicimos el check in en las amplias y acogedoras habitaciones con que cuenta el hotel, no sin antes ser invitados por el Director a una deliciosa cena. Yo ya había escuchado que su restaurante cuenta con una muy rica cocina y una cava de vinos de la región impresionante, y todo lo que se me había dicho era verdad. He de relatar un vino que me pareció especialmente espectacular, tanto por su etiqueta hecha por Santiago Carbonell como por el exquisito sabor del mismo: Tiberius, espectacular.
Siendo temporada de Chiles en Nogada, el Chef y su equipo nos prepararon el suculento platillo que levanto Mmmms y Ammms de todos los invitados, Chef ¡deliciosos¡ La nogada deliciosa al paladar, cadenciosa y perfecta, todos los ingredientes balanceados perfectamente para lograr un exquisito platillo en un maridaje perfecto con los vinos que Finca Sala Vive ofreció esa noche.
Para Uriel Santana que es vegano el Chef confeccionó otro exquisito chile relleno de camarones, el cual también recibió vítores del fotógrafo. Estos ricos chiles tuvieron un delicioso maridaje que era elección de cada persona, con vino espumoso o con vino tinto, ambos de Finca Sala Vive, yo opté por el espumoso siendo una gran opción.
Al finalizar la cena, Finca Sala Vive envió deliciosos regalos para la comitiva y aquí vemos a Marthita Carrillo, Directora Comercial de Alan por el Mundo, recibiendo su botella.
Muy temprano me fui a caminar por el pueblo cuando la bruma todavía coronaba la majestuosa peña. El Director de Casa Mateo me habló sobre la historia de este pueblo mágico: “El actual pueblo de Bernal, fue fundado en 1647 por el teniente Alonso Cabrera, que se trasladaba, junto a los primeros pobladores del pueblo, de la población de Cadereyta para construir una población que resguardara a los pobladores de la zona de los constantes ataques de incursiones pames y chichimecas, durante gran parte de los siglos XVII y XVIII, Bernal fue considerado el límite sur de la Gran Chichimeca, vasta zona formada por el norte de los hoy estados de Querétaro y Guanajuato y gran parte de San Luis Potosí y Zacatecas, en donde grupos étnicos Chichimecas, Pames y Jonaces, luchaban contra los colonizadores“.
En el año de 1725, se le dio el rango de congregación con el nombre de San Sebastián Bernal, y se construyó la actual iglesia de tres navesdedicada a San Sebastián, patrón del pueblo desde su fundación, cuya fiesta cada 20 de enero, es una de las principales celebraciones del pueblo actualmente.
Diego Amozorrutia, talentosísimo cantante y actor, no desaprovechó la gran terraza para realizar, junto con Sofía García Lourdes, su rutina de entrenamiento, ahora se porque tienen esos fuertes músculos aprovechan el gran espacio y maravillosa vista que ofrece la terraza de Casa Mateo. ¡Una vista espectacular y un regalo para comenzar la mañana¡
Gracias a Sofia García Lourdes y Giovanni Ladrón de Guevara llegamos a este hermoso hotel donde Miguel Angel González, Director, nos recibió con toda la calidez y amabilidad. Damos las gracias por todo el empeño y dedicación que le tomaron a este Road Trip que no olvidaremos nunca.
He de relatar que soy una gran lectora, y para mi, las bibliotecas y libros que encuentro en casas, oficinas y variados espacios hablan grandemente de la gente. En Casa Mateo encontré el librero más hermoso con los libros (con muy buenos títulos), acomodados por colores de los lomos, chulada, felicidades, ya regresaré a leer en esa terraza majestuosa.
Digo hasta pronto con esta hermosa muñequita Lele, famosísima y reconocida a nivel mundial.