Como parte de los festejos por el Centenario del Nacimiento del escritor y activista político José Revueltas, se exhibirá la exposición Cartas a Maka.
Se trata de una colección de más de un centenar de cartas inéditas de amor que el autor de El apando, Los muros de agua y El luto humano, redactó a principios de la década de los 60 a la pintora, escritora y periodista de origen ruso Maka Czernichew Dorantes.
Las cartas son propiedad de la familia de la pintora e incluyen, desde la primera epístola que Revueltas envío a Maka, a inicio de la década de 1960, hasta la del último día que sostuvieron una relación por mensajería.
La muestra será albergada en el Museo de la Ciudad de México donde el público podrá observarla hasta el 2015.
Sobre Maka Czernichew Dorantes
Maka Czernichew Dorantes fue una pintora, periodista, escritora, bailarina, guitarrista y, sobre todo, una mujer amada y admirada por buena parte de los artistas, actores e intelectuales de su tiempo.
Mantuvo, una relación epistolar con varios de sus admiradores y amigos como fueron Anthony Quinn, Juan Soriano, el poeta Jean Cocteau, Rufino Tamayo, Rodolfo Usigli, Alí Chumacero, Edith Piaff y Octavio Paz, entre otros personajes.
Sus obras literarias incluye el libro de relatos Llorar a orillas de nadie y que dedicó a sus dos hijos, Michel y Enrique, así como sus libros de poemas Espacio del espacio y A penas sin mí. La artista falleció el 17 de octubre de 1990 en la Ciudad de México.