Pertenecientes a la primera generación de bailarines de danza en Japón y reconocidos a nivel mundial como grandes maestros de esta disciplina, Hiroko y Koichi Tamano presentan Moon Rabbit, pieza que versa sobre la fuerza y la luz interior del ser humano.
El Museo Universitario del Chopo, en colaboración con el Laboratorio Escénico Danza Teatro Ritual, presenta a Hiroko y Koichi Tamano, discípulos de Tatsumi Hijikata por casi diez años y pioneros de la diseminación del Butoh fuera de Japón. Cabe destacar que la pareja de bailarines abrieron brecha para la primera generación de butohkas en Norteamérica.
En su visita a México presentan Moon Rabbit, pieza que nace del subconsciente y crea una atmósfera mágica que provoca una sensación de ensueño. Se refiere a las fuerzas opuestas existentes en el ser humano: la luz y la oscuridad. La intención de Moon Rabbit es que el individuo contacte con su luz interior, siendo el Butoh un canal para ese propósito.
A manera de metáfora, la pieza hace alusión a la luna que se eleva en la oscuridad de la noche para reflejar la luz interior de individuo, compuesta por deseos, sueños, tristeza y dolor, y surge la interrogante sobre si estas emociones son propias o son una herencia de nuestros ancestros. La respuesta la puede tener el conejo de la luna.