Fin de semana cultural en el DF

Actividades culturales que no te puedes perder este fin de semana.
0 Shares
0
0
0

Disfruta de un fin de semana cultural en la Ciudad de México. Aquí actividades que no te puedes perder.

 

Música

 

• Continuarán las celebraciones por el 80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes con una gala operística en la que participarán el tenor Francisco Araiza, la soprano María Katzarava, el barítono Alex Lawrence y el bajo Eric Halfvarson, bajo la dirección concertadora de Christopher Franklin y el acompañamiento del Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes.  La cita es el domingo 12 a las 17:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

 

• En el 150 Aniversario del nacimiento de Richard Strauss, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) dedicará el vigésimo programa de su temporada 2014 a la Gala Strauss, la cual comprenderá tres ejemplos de las grandes vertientes conquistadas por el compositor alemán: la ópera, el poema sinfónico y el lied, con la interpretación de la Fantasía sinfónica de La mujer sin sombra, Una sinfonía alpina, op. 64 y Cuatro últimas canciones, respectivamente. Bajo la dirección del titular de la OSN, Carlos Miguel Prieto, y con la participación de la destacada soprano estadunidense Susanna Phillips, se llevará a cabo este viernes 10 a las 20:00 horas y el domingo 12 a las 12:15 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

 

• En el ciclo Conciertos de Bellas Artes, la soprano Conchita Julián y el barítono Arturo Barrera, acompañados al piano por Carlos Alberto Pecero, ofrecerán una serie de presentaciones con selecciones de óperas de Mozart y Puccini, así como con canciones de Emilio Arrieta, Federico Moreno Torroba, Paolo Tosti, María Grever y Alfonso Esparza Oteo. Viernes 10 a las 18:30 horas en la Biblioteca Vasconcelos, sábado 11 a mediodía en el Museo Nacional de Arte (Munal) y domingo 12 a las 12:00 en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

 

• Como parte del ciclo integral de sonatas y variaciones para piano y violín de Mozart, la pianista Guadalupe Parrondo y el violinista Vladislav Badiarov interpretarán las sonatas KV 305, KV 306, KV 376 y KV 296, este viernes 10 de octubre a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 12 a mediodía en el Munal.

 

Artes visuales

 

• La exposición En esto ver aquello. Octavio Paz y el arte, que conmemora el centenario del nacimiento del premio Nobel de literatura mexicano, permite explorar los textos del poeta alusivos a las artes plásticas mediante una selección de más de 200 obras maestras entre pintura, dibujo, escultura, gráfica, fotografía, libro objeto y obra mural de más de 80 reconocidos artistas, así como piezas prehispánicas. Esta muestra establece diálogos visuales y conceptuales entre obras, artistas, épocas, estilos y nacionalidades. Museo del Palacio de Bellas Artes.

 

• El Museo de Arte Moderno celebra su primer medio siglo de vida con la exposición conmemorativa 50 Años, 50 Obras Maestras, la cual revela el papel protagónico que ha tenido el recinto en la vida artística y cultural de nuestro país. Piezas de artistas como Frida Kahlo, Remedios Varo, Olga Costa, Ángel Zárraga, Rufino Tamayo, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Raúl Anguiano, Manuel Rodríguez Lozano, Abraham Ángel y Germán Cueto, entre muchos más, forman parte de este recorrido por la creación artística y la memoria histórica de México.

 

• El domingo 12 concluirá su periodo de exhibición la muestra O – Dibujo en escena en Ex Teresa Arte Actual. Se trata de un proyecto de Gabriela Ceja, Caroline Montenat y Sebastián Romo que transforma el espacio expositivo en un taller de dibujo, amplificando su dimensión escénica y, simultáneamente, activándolo con una programación continúa de sesiones de dibujo, actuaciones y proyecciones, entre otros.

 

Teatro

 

• En el marco del Festival Otras Latitudes, que reúne lo mejor del teatro producido al interior del país, este fin de semana se presentará la compañía jalisciense Grupo Viajero, con la puesta en escena Viaje de tres de Jorge Fábregas, dirigida por Luis Manuel Aguilar Mosco. Viaje de tres es precisamente un recorrido en el que “no les queda de otra a los personajes, más que luchar entre ellos o refugiarse entre ellos”. En esta propuesta, la televisión ocupa un lugar central que influye e invade la atmosfera, el tiempo y el sonido de la escena. Funciones: sábado 11 a las 19:00 horas y domingo 12 a las 18:00 en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

 

 Una mentira, pieza dramatúrgica de Ximena Escalante adaptada de la novela Una historia verdadera basada en mentiras de Jennifer Clement, bajo la dirección de escena de Mauricio García Lozano, con la Compañía Nacional de Teatro (CNT), concluirá su temporada este fin de semana en la Sala Héctor Mendoza de la CNT. Se trata de una historia de carácter intimista, que exhibe los secretos de una casa burguesa, la vida cotidiana de tres sirvientas, el tormento de una esposa obligada a convivir con su amante, el relax de un hombre desinteresado en las minucias del hogar y la precocidad de una niña que descubre la mentira de su origen… antes de tiempo. Últimas funciones: viernes 10 a las 20:00 horas, sábado 11 a las 19:00 y domingo 12 a las 18:00            .

 

Danza

 

 La compañía Anzar Danza Contemporánea de la Universidad de Guadalajara escenificará la coreografía Caliche en el marco del Festival Otras Latitudes, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque. Caliche es un montaje en la línea de la danza experimental, inspirada en arquetipos inmersos en el delirio y la locura, que reviven historias mágicas que son y han sido parte de la humanidad. Viernes 10 a las 20:00 horas, sábado 11 a las 19:00 y domingo 12 a las 18:00.

 

 Antes del rojo. Noche de hormigas moras, con la compañía A Poc A Poc, dirigida por Jaime Camarena, es una coreografía inspirada en Sueño de una noche de verano de William Shakespeare, donde a través de danza, títeres, arte visual, video y teatro se abordan los mitos que existen alrededor de la sexualidad en la adolescencia. Funciones en el Teatro de la Danza, el sábado 11 y el domingo a las 12:30 horas.

You May Also Like