El espacio dedicado al arte contemporáneo emergente con programas de producción, formación, investigación y vinculación enfocados en las artes visuales, arte multimedia y graffiti cambian temporalmente de sede.
Por un proceso de regularización administrativa, Zacatecas 43 permanecerá clausurado y cerrado hasta el 1ro de noviembre tentativamente. La casa temporal del Centro Cultural Border será en Thomas Alva Edison 137 casi esquina con Insurgente en la Colonia San Rafael (a tres cuadras del Museo Universitario del Chopo), para informes acerca del nuevo espacio o de las actividades que se llevarán a cabo el teléfono seguirá siendo el mismo 5584 7557
Algunos de los más de 50 artistas que intervinieron el inmueble de Zacatecas 143 son: Cecilia Beaven, Saner, Motik, Lolo, Dr. Alderete, Dulce Chacón, Doma tv, Tristan Eaton, Ana Arciniega, Dr. Lakara, Kubo, Seher y más.
Por su parte los proyectos digitales y sonoros de los que han sido parte son: “HBeta 2” de Juan Pablo Villegas, “Mixoria 0.1” de Daniel Lara, “Residuo Sonoro postconsumo” de Iván Abreu, “Sin Título” de Alexander Bruck y Antonio Domínguez, “Landing” de Santiago Itzcoatl, “Todo lo sólido se desvanece en el aire 2” de Laura Balboa por mencionar algunos.
Como muestra de su continua participación en las artes visuales y el compromiso con mantener una infraestructura adecuada para que los artistas se expresen, han albergado exposiciones de: Arturo Hernández, Noé Martínez, Miguel Monroy, Carlos Olvera, Hugo Ramírez aka “Blogke Negro”, Joaquín Segura, Artemio, Amanda García Martín, Florencia Guillen, Fernando Paloma, Verónica Cardoso, Neuzz entre otros.
Border se divide en cuatro programas: producción, vinculación, formación e investigación en los cuales se busca fomentar procesos de cuestionamientos y experimentación con el fin de incidir en la identidad estética de nuestro país.
Todo lo mencionado anteriormente enriquece a la escena actual con propuestas basadas en el riesgo y la experimentación, posesionando a Border como «alternativo» y siguiendo la premisa de la libre circulación de conocimientos a través de las obras artísticas y de proyectos culturales.
Checa su página www.border.com.mx