El trabajo de ilustradores mexicanos en el Museo Franz Mayer

Las 100 ilustraciones en exhibición han aparecido en libros de cuentos, de poesía, libros álbum y libros de texto.
0 Shares
0
0
0

Lo más sobresaliente a nivel nacional en ilustración se puede ver en el Museo Franz Mayer.

 

La muestra Trazos que cuentan, colores que narran ofrece una selección de la obra de 50 ilustradores mexicanos que, a lo largo de las últimas cuatro décadas, han contribuido a la educación estética del público infantil y juvenil.

 

La curaduría de la exposición que corrió a cargo del especialista en literatura infantil y juvenil Luis Téllez-Tejeda, da cuenta del recorrido realizado por los ilustradores participantes dedicados al arte de concretar visualmente las ideas, emociones, conceptos, sentimientos y demás abstracciones a las que emplaza un texto. 

 

Las 100 ilustraciones en exhibición, dos obras por cada participante, han aparecido en libros de cuentos, de poesía, libros álbum y libros de texto, invitan al espectador a recorrer los caminos más insospechados de la imaginación.

 

Los artistas que participan en la muestra son: Alfredo Aguirre, Marcos Almada, Rosi Aragón, Ana Aranda, Paulina Barraza, Irma Bastida, Pedro Bayona, Ángel Campos, Abril Castillo, Julián Cicero, Guillermo de Gante, Aldi de Oyarzabal, Claudia de Teresa, Blanca Dorantes, Alain Espinoza, Ixchel Estrada, Laura Fernández, Valeria Gallo, Belén García, Juan Gedovius, Isabel Gómez, Natalia Gurovich, Alejandro Herrerías, Salvador Jaramillo, Juan Carlos Jiménez, Carlos Lara, Mayra León, Quetzal León, Carmen López, Alejandro Magallanes, Daniel Mateos, Rosana Mesa, Mónica Miranda, Aslam Narváez, Miguel Ortiz, Alma Pacheco, Carlos Palleiro, Juan Carlos Palomino, Cecilia Rébora, Esmeralda Ríos, Santiago Robles, Juan Jesús Sánchez, Santiago Solís, Enrique Torralba, Felipe Ugalde, Fabricio Vanden Broeck, Horacio Leonardo Vázquez, Ilse Villaseñor, Richard Zela y Flavia Zorrilla.  

 

De manera paralela el museo exhibe las muestras Dibujando el mundo y el Premio Internacional de Ilustración de la isla Nami, las cuales concluirán su periodo de exhibición el próximo 28 de septiembre.

You May Also Like