El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey presenta por primera vez en México el singular proyecto alemán “Pictoplasma” el cual a lo largo de una década ha convocado a artistas y diseñadores internacionales que han
innovado en la creación de personajes.
Este año, reúne bajo el título de Pictoplasma. Character Portraits una selección de retratos que brindan distintas miradas de la era posdigital a través de animaciones, cortos, videos musicales, gráficos en movimiento, dibujos e instalaciones realizados por más de 120 artistas, diseñadores, ilustradores y cineastas.
El Festival Pictoplasma Berlín ha promovido y acobijado la investigación interdisciplinaria en el diseño de personajes en la era digital. Para celebrar su décimo aniversario, Pictoplasma exhibió en Berlín trabajos recientes de artistas que han influido en el proyecto a lo largo de los años. En México, presenta esta exposición con una selección más amplia de nuevos artistas e instalaciones in situ.
El diseño de personajes siempre ha sido un concepto cambiante que, sin embargo, se ha fundamentado en la reflexión en torno al animismo en la creación de rostros. Pictoplasma ha desafiado los límites artísticos en lo que ocurre en una cara al aplicar los principios de formalización, abstracción y simplificación, a la vez que se evoca la mayor empatía posible. Más allá de reproducir a una persona, el retrato enfatiza la necesidad de transmitir una vívida sensación de la presencia y la personalidad del sujeto retratado, que aparente observar directamente al espectador.
Como parte de la investigación que realiza Pictoplasma en la geneología de las manifestaciones de los personajes contemporáneo, Character Portraits abarca pinturas, bustos, esculturas y videoinstalaciones animadas de todos los personajes que han definido al festival a través de su historia. También está presente un nuevo giro que ha dado el retrato en la actualidad: la selfie. Pictoplasma invitó a artistas, ilustradores y diseñadores internacionales a explorar este fenómeno enviando instantáneas de sus personajes tomadas por ellos mismos. Una selección de las más de 2,500 propuestas recibidas es presentada en una instalación.
La exposición cuenta con la instalación White Noise Serials, que consiste en cientos de diferentes personajes de varios artistas impresos en cajas de cereales; además de sendas instalaciones in situ realizadas por el artista y cineasta japonés Motomichi Nakamura y el ilustrador mexicano El Grand Chamaco, nacido en Los Ramones, Nuevo León.
La exposición Pictoplasma. Character Portraits permanecerá abierta al público del viernes 19 de septiembre, 2014 al domingo 25 de enero, 2015.