El festival
La séptima edición tiene por nombre «Derecho a la Diferencia», los documentales presentados se centrarán en la concepción de singularidad e identidad cultural.
En la ciudad encontramos diversos grupos sociales o tribus urbanas que son un vehículo de expresión para los jovenes, los hace tener sentido de pertenencia y así construir su propia identidad.
Derecho a la Diferencia es saber la importancia de respetar la autenticidad frente a la masificación. Es un análisis sobre los ataques a las culturas urbanas y grupos sociales marginados que han sido excluidos, negados, discriminados y callados. DHFest tiene como objetivo plantar en nosotros una reflexión sobre la libertad, el derecho a la igualdad y la diversidad cultural frente a cada individuo de esta sociedad.
Nuestra recomendación de la selección de cortometrajes y largometrajes mexicanos
Al concurso entraron 32 largometrajes mexicanos, 115 largometrajes internacionales y 53 cortometrajes mexicanos de los cuales estos son los que les recomendamos:
Bering, equilibrio y resistencia
Salaverna
Atempa
Eco de la montaña
“Tengo derecho a la igualdad, cuando la diferencia me inferioriza; pero tengo derecho a la diferencia, cuando la igualdad me descaracteriza.”
Boaventura Sousa.