La iluminación es un tema al que la mayoría de las veces no le damos la importancia adecuada.
En nuestro hogar, la iluminación puede cambiar por completo el estado de ánimo de una habitación, así como puede cambiar la percepción del espacio y los volúmenes de los mismos.
La elección de las luminarias, su tamaño, diseño y colocación, son fundamentales en el diseño de interiores. Es importante trabajar en conjunto con la selección de color, la selección de muebles y accesorios decorativos y, sobre todo, la elección y combinación de luz natural y artificial. La fusión de todos estos elementos nos dan como resultado un espacio funcional con estilo y carácter propio.
Fotografías cortesía de Erika Winters Design.
¿Cómo influye el color en la iluminación?
Como mencioné en la columna anterior sobre el color, con el manejo de la iluminación podemos añadir o restar color a los espacios. También podemos enfatizar aquellas superficies que queremos resaltar como acento decorativo. Los colores oscuros hacen que una habitación parezca más pequeña y estrecha, mientras que las paredes de colores claros logran el efecto contrario. La ilusión del espacio es definida por la luz que se refleja en la superficie de sus paredes. Además, la iluminación puntual ayuda a suavizar los colores de la pared, en cambio, otro tipo de luz puntual pero con un brillo suave puede ser utilizada para iluminar las plantas desde el techo. Las luces colgadas desde el centro de la habitación nos ofrecen una iluminación ambiental. En todos los casos, esto puede afectar la forma de percibir la selección de color, ya sea claro u oscuro.
En general, la iluminación en una habitación sirve para proporcionar luminosidad en su totalidad dentro de la misma, o bien, pone en relieve elementos específicos.
Fotografías cortesía de Erika Winters Design.
Hoy en día, el alto diseño nos presenta cualquier cantidad de luminarias de techo o pared con cuellos dirigibles, ajustables para enfocar objetos decorativos como cuadros, esculturas, jarrones o murales. Incluso existen objetos que llevan la iluminación incluida, tal es el caso de ciertos espejos o marcos. Podemos hacer montajes sobre la pared o resaltar los falsos plafones incorporando luz. También empotrar iluminación en ciertas áreas de la pared para dar acentos de luz a escalones, pisos de madera, granito o mármol, así como iluminar la barra de la cocina, los lavabos de los baños, incluso las cabeceras de las camas. Los avances tecnológicos que la actualidad nos brinda no tienen barreras, nuestra imaginación es el límite.
Fotografías cortesía de Erika Winters Design.
Funcionalidad, estética y espacios
De hecho la iluminación tiene el propósito de ser funcional y, aparentemente, con todo este abanico de posibilidades podríamos pensar en que es muy fácil desperdiciar la energía eléctrica, sin embargo los diseños han sido creados tomando en cuenta esta funcionalidad, tal es el caso de los candiles o arañas, que no solo se utilizan en los vestíbulos, salones o grandes recibidores por su diseño espectacular, sino también debido a que proporcionan una excelente iluminación. Lo mismo sucede en las áreas de trabajo como oficinas, en donde la calidad de iluminación es más importante que lo estético.
Tanto la iluminación natural como la artificial influyen en la percepción del espacio. En una habitación oscura, es importante encontrar la forma de introducir luz natural. Tampoco ayuda el decorar con muebles y objetos oscuros. Para mejorar la ausencia de luz en casa u oficina, podemos colocar lámparas de pie o mesa en las esquinas. La iluminación natural es preferible, porque se puede observar la definición del color. Otra opción para obtener luz natural es utilizar cortinas, o bien, abrir ventanales o crear tragaluces en los espacios.
-Erika Winters-
*Soy interiorista, decoradora y restauradora de mobiliario, durante 20 años mi pasión por el trabajo me ha llevado a enriquecer la vida cotidiana con un diseño interior atemporal, sofisticado y chic. En la restauración de mobiliario he encontrado una forma de expresar mi sentir y mi pensar.
Busco crear ambientes desahogados y serenos en lugares urbanos, pues considero que los espacios deben ser personales, prácticos y funcionales.
https://www.facebook.com/ErikaWintersDesign