Cineteca Nacional presenta el film Naomi Campbel

Naomi Campbel de Camila José Donoso y Nicolás Videla llega a la Cineteca Nacional.
0 Shares
0
0
0

La película cuenta la historia de Paula Yermén, una transexual que trabaja como tarotista en el barrio de La victoria. La mayor parte de su vida sueña con realizarse una operación para cambiar de sexo y salir de su barrio natal. Tal es su deseo que todos los días se encomienda a su santo favorito, hasta que por fin tiene la oportunidad de participar en un reality show en el que conocerá a una inmigrante colombiana quien se hace llamar Naomi Campbel. Ambos personajes tienen aspiraciones similares, y el programa de televisión que premia a sus concursantes con cirugías plásticas será la clave para cumplir sus sueños.

 

El filme es un proyecto basado en hechos reales y cuenta con un guión escrito por ambos directores. Desde el inicio la idea estuvo marcada por la historia real de su protagonista a quien le fue entregada una cámara para que filmara por su cuenta algunas imágenes de su vida cotidiana. Muchas de estas tomas finalmente fueron insertadas en el largometraje, haciendo del filme un ejercicio de docuficción.

 

Camila José Donoso y Nicolás Videla son directores especializados en el cine etnográfico y observacional. En relación con esto, declararon para el portal de entretenimiento Emol que su decisión final fue “entrar en una mecánica de documental desde la ficción, utilizando las grabaciones que Yermén registró en la primera fase de producción de la historia”.  Estas imágenes, según palabras de la directora contienen “un valor poético sobre la línea narrativa”.

 

Sobre el mismo tema, la directora declaró para Revista Cinefagia que no es un filme con un desenlace común, pues llevó un proceso de dos años y no se tenía claro hacia donde iba. “La película detenta una narración que no está sujeta a los nudos dramáticos acostumbrados. Hay un desarrollo pero es siempre a partir de las vivencias reales de Paula, junto con algunos eventos que pueden ser inventados, o tal vez no, sin por ello contravenir el sentido general de la cinta.”  

 

Naomi Campbel fue el proyecto final de ambos directores para terminar su carrera universitaria en cine. Por tanto, su realización es una coproducción entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Mayor, donde se formaron ambos. Finalmente, tras dos años de trabajo, lograron presentar su ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Valdivia (2013), donde fueron reconocidos con mención especial del jurado.

 

La Cineteca Nacional estrena la cinta chilena Naomi Campbel (2013), este 10 de julio en la Sala 7, Alejandro Galindo, con funciones a las 16:30 y 18:30 horas. La directora Camila José Donoso estará presente para charlar con el público al finalizar la segunda proyección.

You May Also Like