La Royal Society, la principal institución científica de Londres, fue el escenario elegido por Rolex para anunciar a los cinco jóvenes visionarios que han sido galardonados con los Premios Rolex a la Iniciativa 2014.
Los cinco postulantes, procedentes de África, India, Europa y Oriente Medio, han sido seleccionados de entre más de 1.800 proyectos, de los cuales se eligieron 22 finalistas.
Cada uno de los laureados, jóvenes de hasta 30 años, recibirá 50 mil francos suizos para desarrollar sus proyectos, destinados a mejorar el bienestar de la comunidad, la salud y el medio ambiente, así como avanzar en el conocimiento científico.
El programa reconoce a hombres y mujeres emprendedores que utilizan su talento e iniciativa para cambiar el mundo en cinco grandes áreas: ciencia y salud, tecnología aplicada, exploración y descubrimiento, medio ambiente y patrimonio cultural. Estos son los laureados:
Arthur Zang (Camerún, 26 años). Ha inventado lo que se considera la primera tableta médica de África. Permite al personal sanitario que trabaja en zonas rurales enviar los resultados de pruebas cardíacas a especialistas en cardiología, a través de una conexión de telefonía móvil.
Francesco Sauro (Italia, 29 años). Con el objetivo de descubrir mundos únicos que han evolucionado dureante milenios en forma aislada, explora las vastas cuevas de cuarcita de los legendarios tepuyes, montañas planas situadas en la frontera entre Venezuela y Brasil.
Neeti Kailas (India, 29 años). Busca intensificar el seguimiento de la pérdida auditiva de los recién nacidos a través de un dispositivo de fácil uso y bajo coste.
Hosam Zowawi, 29 años (Arabia Saudí, 29 años). Su proyecto consiste en una serie de tests rápidos para detectar la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos, consideradas hoy en día como una amenaza para la salud de la humanidad.
Olivier Nsengimana (Ruanda, 30 años). Promueve programas de cría de la grulla coronada cuelligrís, una especie en peligro de extinción, prestando especial atención a la liberación de los ejemplares que se encuentran en cautividad en Ruanda.