Composiciones ex profeso realizadas por compositores mexicanos para el Cuarteto Arditti (Arditti Quartet) ofrecerá la agrupación originaria de Reino Unido el miércoles 21 de mayo, a las 20:30 horas, y el sábado 24 de mayo, a las 19:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
En el primer concierto se escuchará por vez primera en México el Cuarteto núm. 3 Red over white, de Rodrigo Valdez Hermoso; Cuarteto núm. 1, de Javier Torres Maldonado, y Estudio núm. 33, de Conlon Nancarrow, con arreglo de Paul Usher; complementando el programa con Cuarteto núm. 2, de Jonathan Harvey (primer compositor en crear una pieza para el Cuarteto Arditti) y Cuarteto núm. 5, de Elliott Carter.
Para el segundo concierto se interpretará Canciones lunáticas de la mexicana Hilda Paredes; El árbol de cuerdas, de Harrison Birtwistle, ambos estrenos en México y Cuarteto OP. 3, de Alban Berg.
El Cuarteto Arditti actualmente está integrado por los violinistas Irvine Arditti y Ashot Sarkissjan, el violista Ralf Ehlers y el violonchelista Lucas Fels.
Más sobre el Cuarteto Arditti
Fue fundado en 1974, en ese tiempo ha realizado los estrenos mundiales de obras compuestas por Ades, Andriessen, Aperghis, Birtwistle, Britten, Cage, Carter, Denisov, Dillon, Dufourt, Dusapin, Fedele, Ferneyhough, Francesconi, Gubaidulina, Guerrero, Harvey, Hosokawa, Kagel, Kurtag, Lachenmann, Ligeti, Maderna, Manoury, Nancarrow, Reynolds, Rihm, Scelsi, Sciarrino, Stockhausen y Xenakis, entre muchos otros.
La agrupación ha grabado más de 180 discos para más de 20 distintos sellos discográficos. Recibió en 2004 el premio Coup de Coeur de la Academia Charles Cross en Francia, por su excepcional contribución a la difusión de la música contemporánea, y el Ernst von Siemens Music Prize, en 1999, por sus logros vitalicios en música.