Durante su edición del mes de abril de 2014, el programa Noche de Museos ha logrado sumar ya a un total de 81 recintos, integrados en nueve circuitos de distintas zonas de la capital del país.
Este miércoles 30, de 19:00 a 22:00 horas, en la Noche de Museos debutarán el Museo Jumex, el Museo Arqueológico de Xochimilco y el Museo de la Caricatura, mientras que el Museo Regina Coeli, la Casa Museo Benita Galeana y el Museo de la Cancillería realizarán su segunda intervención en esta iniciativa.
• En la Noche de Museos que se realizará mañana, el Museo de la Ciudad de México, celebrará a los pequeños con un recital a cargo de la Fundación Cultural Niños Concertistas de México AC, donde se interpretarán obras de Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri, así como de películas producidas por Walt Disney. También se realizará una visita guiada caracterizada por el recinto colonial y un taller de teatro de sombras.
• En tanto, en el Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora se realizará una visita guiada por la majestuosa residencia virreinal mejor conocida como la Casa de los Condes de Heras Soto, sede de este recinto. En esta ocasión, también se mostrarán documentos sobre diversiones de niños de principios del siglo XX.
• En el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis se llevará a cabo un Taller de Música Mexicana, a cargo de la Escuela Nacional de Música, de la UNAM y así como la conferencia Aires del Bello sexo: las mujeres en la música mexicana durante el Romanticismo, con la especialista Monserrat Gali.
• El Palacio de la Escuela de Medicina efectuará un recorrido por el Antiguo Palacio de la Inquisición y la presentación La rumbera, historias de noche tropical, con cuentos narrados por Valentina Ortiz y música de Isaías Lara y su combo, mientras que en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, se ofrecerá el espectáculo Papiroplástika de la vida y obra de Diego Rivera, y se proyectará la película Una noche en el Museo, además de que se realizarán recorridos por este recinto.
• Circuito Norte de la Noche de Museos, se podrá visitar el Museo de los Ferrocarrileros, el Museo de la Basílica, el Museo Indígena, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Museo Expuesto y el Foto Museo Cuatro Caminos.
• Circuito Centro-Norte, participarán el Museo de la Mujer, el Palacio de la Escuela de Medicina, el Centro Cultural del México Contemporáneo, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Sinagoga Histórica, el Archivo Histórico del Distrito Federal, el Museo de la Luz y Ex – Teresa Arte Actual.
• Circuito Centro-Centro, estarán abiertos al público el Museo Archivo de la Fotografía, el Centro Cultural de España en México, la Galería de la SHCP, Fomento Cultural Banamex (Palacio de Iturbide), el Museo del Estanquillo, Casasola México, el Museo Nacional de Arte, el Museo del Telégrafo, el Museo Tolsá (Palacio de Minería), el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arquitectura, el Palacio de la Autonomía, el Museo de Arte de la SHCP, el Recinto de Homenaje a Don Benito Juárez, el Espacio de Mediación e Interpretación de Palacio Nacional, la Casa de la Primera Imprenta de América, el Museo Nacional de las Culturas y el Museo de la Caricatura.
• Circuito Centro-Sur, se podrá asistir al Museo de la Ciudad de México, Universidad del Claustro de Sor Juana, Parroquia de Regina Coeli, Museo del Juguete Antiguo México, Museo de la Cancillería, La Casa del Cine MX, Casa Vecina, Oficina de Arte, La Trampa, gráfica contemporánea, Clínica Regina, y ATEA.
• Circuito Centro-Oriente, se podrá recorrer el Museo de las Constituciones, Academia de San Carlos, Museo José Luis Cuevas, Archivo General de la Nación y Museo LegislativoSentimientos de la Nación.
• Circuito Centro-Poniente, participarán el Museo Franz Mayer, Museo Nacional de la Estampa, Museo Panteón de San Fernando, Museo Nacional de la Revolución, Laboratorio Arte Alameda, Museo Mural Diego Rivera, Museo de Arte Popular, Museo Nacional de San Carlos y Museo Universitario del Chopo.
• Circuito Chapultepec-Polanco, abrirán el Museo del Chocolate, Museo Soumaya (Plaza Carso), Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec), Museo Rufino Tamayo, Casa del Lago, Sala de Arte Público Siqueiros, Museo de Historia Natural, Museo Interactivo de la Policía Federal, Museo de Arte Moderno, Casa del Tiempo UAM y Museo Jumex.
• Circuito Coyoacán, se podrá ir al Museo Nacional de las Intervenciones, Museo Nacional de la Acuarela, Casa de la Cultura Jesús Reyes Heroles, Museo Casa de León Trotsky, Museo Nacional de Culturas Populares, Museo Frida Kahlo, Museo Diego Rivera Anahuacalli, Casa Benita Galeana, Casa Coyoacán y Museo Arqueológico de Xochimilco.
• Circuito San Ángel, podrá recorrerse el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Museo de El Carmen y Museo Soumaya (Plaza Loreto).